Según un estudio alemán, los parques eólicos debilitan el viento
¿Sabías que un parque eólico puede debilitar el viento? Aquí te contamos algunos detalles sobre diferentes estudios realizados.
Energía eólica, qué es
Pros y contras de la energía eólica
Grave problema del precio de la electricidad
Según los resultados de un estudio alemán, un parque eólico puede debilitar el viento hasta en 100 kilómetros a la redonda. Estos hallazgos deberían considerarse al planificar su ubicación, pues si se construyen muy juntos, un parque puede reducir la producción de otro. El impacto económico que este efecto puede generar es sustancial, especialmente en los inmensos parques eólicos proyectados por varios países en el Mar del Norte.
Un parque eólico debilita el viento
El estudio, publicado en Scientific Reports, fue realizado por científicos del instituto de investigación Helmholtz Zentrum Hereon, en Geesthacht, Alemania, se realizó en base a un modelado realizado según el modelo informático utilizado por los servicios meteorológicos.
Los investigadores han llegado a la conclusión de que un parque eólico reduce la fuerza del viento que lo atraviesa. El impacto es de unos 35 a 40 kilómetros, pero bajo ciertas condiciones podría extenderse hasta 100 kilómetros a la redonda. Durante las condiciones climáticas estables, el fenómeno es más fuerte, aseguran los investigadores, y más débil en condiciones cambiantes, como en temporada de tormentas.
La energía eólica está en constante y rápido crecimiento, lo cual ha llevado a que los parques eólicos se construyan bastante juntos, pero esto no debería ser así, reflexionan los autores.
Estas instalaciones generan electricidad en volúmenes muy importantes, por lo cual el impacto económico de este efecto es significativo. Solamente en Alemania, la producción energética de la energía eólica equivale a unas 8 centrales nucleares. Y esto va en aumento, pues acaba de ser aprobado un proyecto para la construcción de otros 6 parques eólicos.
¿Cuál es el impacto de la reducción del viento?
Según este informe, el efecto de ralentización del viento de un parque eólico puede reducir la producción de otro hasta en un 20 a 25%. El impacto evidente que esto tiene es económico, aunque no se descarta un posible impacto ambiental, el que será evaluado.
En los próximos 10 años, el equipo de investigadores se centrará en estudiar el impacto de los parques eólicos existentes y los que han sido planificados recientemente en el Mar del Norte.
También evaluarán si la ralentización del flujo de aire tiene un impacto para la vida acuática. El viento y las olas cumplen funciones básicas para la ecología, pues mezclan el agua del mar, distribuyendo el oxígeno, el calor, la salinidad y los nutrientes en el agua. Por ende, la reducción del viento podría también afectar el medio marino.
Comparte esta noticia en tus redes sociales o deja tus comentarios u opiniones sobre este estudio alemán sobre la reducción del viento de los parques eólicos.
Temas:
- Energía Eólica
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»