¿Qué son las salpas? Características de este pez
¿Has oído hablar de las salpas? Se trata de criaturas marinas extraordinarias que encontramos en algunas playas.
Las salpas son pequeños animales marinos que se desplazan a la deriva. Su cuerpo es cilíndrico, transparente con coberturas en cada extremo. Entre las aberturas hay una estructura con forma de canasta, cubierta en su totalidad por una lámina gelatinosa. Todo su cuerpo cubierto de esta textura contiene bandas de músculos. La mayoría de las salpas tienen de 5 a 20 centímetros de largo. Algunas colonias miden muchos metros de longitud. Estos peces pueden adaptarse a vivir tanto en aguas frías, como también en aguas cálidas. Por lo general viven cerca de la superficie, aunque algunas prefieren las aguas profundas. Se alimentan de plancton vegetal o plantas microscópicas acuáticas.
Comportamiento y reproducción de las salpas
Las salpas nadan a través del agua mediante movimientos de fibras similares a pelos en sus cuerpos. De esta forma, al contraer los músculos atrae el agua, hacia las aberturas haciendo como un bombeo de entrada y salida. Si bien las salpas se desplazan nadando, muchas veces son arrastradas por las corrientes oceánicas.
La forma de alimentarse de estos peces es muy particular, ya que a medida que toman el alimento el agua fluye a través de la abertura de la boca, pasando por la hoja de moco que cubre la canasta interna y luego sale por el orificio de salida. De esa forma, el plancton y otras pequeñas partículas quedan atrapados en el moco, desde donde se traslada a la boca y lo traga.
En algunas especies de salpas, los óvulos fertilizados (lisados con FUR), o aquellos que se han unido con el esperma, se desarrollan y eclosionan dentro del animal.
Existen otras especies de salpas en las que sus crías nacen a través de huevos fertilizados, que se convierten en larvas, etapa anterior a la etapa adulto. Otras especies alternan las etapas de reproducción sexual y asexual (sin medio sexual con la unión del óvulo y el esperma para la transferencia de ADN de dos padres).
Algunas curiosidades sobre las salpas
Las salpas y las personas
Puede haber tantas salpas en un área que consuman toda la comida que necesitan los animales que son devorados por los peces, de los que dependen los humanos. Los peces desaparecen de la zona y los humanos pierden su alimento y su trabajo.
Fertilizante subterráneo
Grandes enjambres de salpas comen grandes cantidades de plancton vegetal y producen cantidades masivas de heces (FEE-seez). Las heces que se hunden suministran carbono, un elemento esencial para la vida, a las profundidades del océano.
Estado de conservación
Las salpas no se consideran amenazadas ni en peligro de extinción. Las cadenas de salpas pueden ser tan largas como una ballena azul.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»