¿Sabes por qué se derriten los helados?
¿Alguna vez te has preguntado por qué se derriten los helados? La razón es muy sencilla y aquí te la explicamos, toma nota.
El helado es uno de los postres más consumidos y apreciados en todo el mundo. Probablemente, todos los aficionados a esta exquisitez ya nos preguntamos por qué se derriten los helados tan rápidamente, en especial durante los días más cálidos. Para entender por qué los cambios de temperatura cambian radicalmente la estructura del helado, debemos poner atención, primero, a su composición. Así que, empecemos por ahí.
¿De qué están hechos los helados?
Como decíamos, el “secreto” para entender por qué se derriten los helados, está en conocer los ingredientes que participan de su elaboración. Aunque con el paso del tiempo las recetas han ido cambiando, principalmente tras el inicio de la comercialización masiva, los helados están hechos básicamente de:
- Agua: 60%.
- Azucares: 15%.
- Materia Grasa: 15% a 20%.
- Otros ingredientes (estabilizantes, aditivos, entre otros): 5% a 10%.
Pero además de los ingredientes utilizados en la elaboración de la crema base y aquellos incorporados para conferir diferentes sabores, el peso final del helado suele contener entre 30 y 100% de aire añadido. Ello significa que, cuando compramos, por ejemplo, un kilo de helado, hasta 50%m de este peso final puede ser nada más que ¡aire!
¿Por qué tienen aire los helados?
Aunque pueda sonar extraño que un postre tan cremoso contenga tanto aire, es justamente ello que nos permite disfrutar de una textura tan agradable. Para obtener la crema base del helado, es necesario lograr que la grasa se “una” con el agua para generar, así una emulsión.
Inicialmente, este era un proceso más artesanal y rudimentario que requería enorme esfuerzo y tiempo. Pero, felizmente, hoy existen máquinas especiales para la fabricación del helado, que básicamente realizan movimientos mecánicos a través de los cuales pequeñas burbujas de aire se forman en el interior de la crema.
Estas pequeñas burbujas son, precisamente, las que evitan la formación de matrices muy solidas entre la grasa y el agua. De esta manera, la crema base del helado es “trabajada”, es decir, pasa por todo un proceso para volverse más aireada y, en consecuencia, más suave y agradable al paladar. De hecho, si el helado no contuviera aire, sería mucho más sólido y empalagoso.
Después de todo, ¿por qué se derriten los helados?
Todo este proceso de elaboración requiere que el helado se mantenga a temperaturas próximas a -18ºC para preservar su estructura. Esta temperatura es óptima para el mantenimiento del helado, pues permite que los cristales de hielo formados a partir de la congelación del agua combinada con el azúcar usado en la elaboración de la crema, permanezcan congelados.
No obstante, esta no es la temperatura ideal para consumo, ya que la textura del helado se vuelve más agradable al paladar cuando entre 0% y 50% de los cristales de hielo se han derretido. ¿Has intentado comer un helado recién sacado del congelador?
Ahora bien, ¿por qué se derriten los helados tan rápidamente? Pues, precisamente por su elevado contenido de agua y la rápida descongelación de los cristales de hielo que soportan su estructura. A medida que estos diminutos cristales se van fundiendo, el helado se va derritiendo, hasta volverse casi tan liquido como el agua en su interior…
Temas:
- Helados
Lo último en Ciencia
-
El hallazgo del telescopio Hubble que deja helado a la NASA: lo que ha encontrado no era lo que esperaban
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
Últimas noticias
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada