¿Sabes cómo es el gallipato?
Entre las especies más curiosas de anfibios, se encuentra el llamado gallipato. ¿Sabes cómo es? Aquí te lo contamos.
El gallipato es el mayor anfibio urodelo de Europa, un tritón que puede llegar a alcanzar los 30 cm de longitud, de los cuales la mitad corresponden a la cola, con una cabeza ancha y algo aplanada. La espalda está cubierta de pequeñas verrugas y suele ser de color gris a marrón en algunos casos con manchas oscuras irregulares. En raras ocasiones el dorso presenta un color amarillento, verdoso o negro. Tiene filas dorso laterales conspicuas de 7 a 10 verrugas de color amarillo anaranjado, a través de las cuales pueden sobresalir las costillas. (Boehme et al 1999). La longitud alcanzada por los machos puede llegar a 30 cm y las hembras a 28 cm. Las especies del norte de África suelen ser más pequeños que los de las poblaciones europeas.
Otras características, distribución y hábitat del gallipato
Esta especie, el gallipato se encuentra en España, Portugal y Marruecos. Existe en África, el poiretti, que se lo ha considerado como una subespecie del gallipato o tritón español.
En Portugal se lo puede encontrar distribuido por todo el país, pero en las zonas más cálidas. En España vive principalmente en la mitad sur del país. La zona de distribución europea abarca las poblaciones más meridionales como Tarifa cerca del estrecho de Gibraltar.
En África el animal llega a Mogador. Al oeste, la costa portuguesa, entre Cabo Roca y Cabo Cavoeiro En Marruecos, la especie se encuentra en las zonas húmedas, semihúmedas y semiáridas del noroeste del país. La diferenciación de las formas africana se calcula que pueden haber comenzado a principios del Plioceno, cuando el Estrecho de Gibraltar se abrió o se inundó por el océano. Permaneciendo en pequeños estanques, profundos de agua tranquila en forma permanente o temporal.
El gallipato puede tolerar cierta contaminación orgánica y cierta salinidad, pudiendo vivir con o sin vegetación acuática. Muy rara vez sale a tierra y cuando lo hace permanece cerca del agua. El período de apareamiento puede variar de acuerdo al rango, pero por lo general coincide con un período húmedo. El apareamiento tiene lugar en el agua.
Tendencias y amenazas
Esta especie suele padecer los mismos problemas que afectan a los demás anfibios, que es la pérdida y destrucción de los lugares de desove.
Como los estanques en los que viven estos animales suelen ser pequeños y temporales, son difíciles de proteger y por lo tanto se contaminan fácilmente. Estos anfibios son bastante resistentes a la contaminación del agua y a la presión de los depredadores, en especial garzas, cigüeñas y serpientes.
Al comer cualquier presa pequeña en movimiento e incluso plantas y serpientes jóvenes, el tritón puede cambiar de dieta, cuando escasea la principal fuente de alimento e incluso puede permanecer durante mucho tiempo sin comer.
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
Ni Madrid ni Barcelona: las zonas de España donde podrás ver la aurora boreal que está a punto de llegar
-
Adiós a ducharse con agua caliente: el aviso de la Unión Europea que lo puede cambiarlo todo
-
Cuarto menguante de noviembre 2025: fechas y cómo verlo en España
-
La ciencia avisa: el momento exacto en que debes tirar tu botella de agua si no quieres tener problemas
-
Alerta entre los geólogos: avisan del volcán que amenaza con destruir la base española en la Antártida y sumirla al caos
Últimas noticias
-
Orugas ‘comeplásticos’: devoran una bolsa del súper en 24 horas y la convierten en grasa
-
Verstappen le gana la primera batalla a los McLaren en Estados Unidos con los españoles dando la cara
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11