El «rayo susurrante» que recarga los drones a distancia
Sabrías que existe ya una especie de ‘rayo’, que tiene la fuerza de recargar los drones a distancia. Aquí te contamos más.
Dron oceánico y el interior de un huracán
Nubes artificiales y lluvia con drones
¿Cómo operan los drones cuánticos?
Whisper Beam es una tecnología capaz de recargar los drones a distancia, así como los aviones no tripulados u otros dispositivos de vuelo eléctricos, de una forma eficiente, sin que la carga se debilite al alejarse del transmisor. El mérito del desarrollo es de la start-up llamada Electric-Sky, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de los Estados Unidos. La tecnología que rodea a los drones no deja de avanzar, y en el futuro podremos ver un enorme desarrollo de este tipo de aparatos.
El rayo de recarga remota para drones
Las tecnologías de recarga remota desarrolladas hasta el momento utilizaban láseres o microondas, los que se debilitan con la distancia. En cambio, Whisper Beam utiliza ondas de radio que se enfocan en el receptor y se potencian al acercarse a él.
El dispositivo fue apodado “rayo susurrante”, pues es el equivalente electromagnético de una “galería de susurros”. Robert Millman, director ejecutivo de Electric Sky, lo comparó con una construcción circular en donde las ondas sonoras rebotan de una forma especial. Allí, un oyente al otro lado de la habitación escucha al orador, pero nadie más puede, ni siquiera quienes se encuentran más cerca, entre el orador y el oyente.
Los desarrolladores, además anunciaron que el nuevo método es más económico, pues se ha reducido el costo del receptor que se encuentra a bordo y el transmisor terrestre.
Aplicaciones de Whisper Beam
Jeff Greason, cofundador de Electric-Sky, explicó que cualquier avión eléctrico utiliza una gran cantidad de energía en vuelo (pila de combustible híbrida, hidrógeno, batería eléctrica), pero el consumo depende de la fase de vuelo.
El rayo susurrante es especialmente valioso para los aviones que consumen mucha energía en las fases de despegue y ascenso. Esto les permitirá a los diseñadores de vehículos enfocarse en cumplir con otros requisitos, pero además mejorará la seguridad, ampliará el alcance, reducirá las cargas máximas de baterías y también acortará los tiempos de espera en tierra.
La nueva tecnología tiene la gran ventaja de que el rayo no es perturbado por el mal tiempo. Sin embargo, todo esto deberá probarse. Después de recibir 225.000 dólares para el desarrollo, Electric Sky hará una serie de pruebas con cargas a corta distancia, en una primera fase.
Los datos recopilados, se utilizarán para optimizar el sistema y ampliar las distancias para, eventualmente, lograr los objetivos de DARPA: crear una tecnología de rayos susurrantes capaces de seguir a las flotas de drones o aviones en vuelo, mientras recargan sus baterías.
Deja tus comentarios sobre el Whisper Beam, o “rayo susurrante” de Electric-Sky.
Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos esta noticia.
Temas:
- Drones
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
España por los aires