¿Qué frutas azules existen?
¿Qué opinas de las frutas azules? Su color te incita a probarlas. Aquí te contamos algunas de las propiedades y beneficios de las frutas azules. Toma nota.
Beneficios del arándano azul
Propiedades de las moras
Colorantes alimentarios caseros
La variedad de frutas azules es exquisita, éstas son ricas en antocianina y fenólicos, dos fitoquímicos que ayudan al cuerpo contra enfermedades, como la obesidad y por sus propiedades antioxidantes. Ambos componentes, combinados, aportan el pigmento a las frutas hasta darles esos tonos vibrantes en azul. Los beneficios sobre la salud son importantes, sobre todo por la participación activa del fenol y por su capacidad de proteger a las plantas del estrés oxidativo propio de su ecosistema.
El color azul es -casi- un must have en la cocina moderna. Aporta color y variedad. Lo que hoy se conoce como purple food es, de hecho, una tendencia culinaria más común de lo que se cree, que guarda una cantidad importante de nutrientes en cada receta. En este artículo iremos viendo algunas de las más reconocidas.
¿Cuáles son las frutas azules?
- Quandong azul: es un fruto similar a la oliva, pero de color azul. Su sabor es amargo y ácido, aunque apto para el consumo. Es conocida también como quandong cepillo. Crece en árboles altos y grandes. Es rica en vitamina C.
- Maíz azul: esta fruta es una variedad del maíz muy utilizada en México. Se emplea comúnmente para las tradicionales tortillas y tacos. Las antocianinas son responsables de su color particular.
- Ciruelas de Damasco: son pequeñas y ovaladas. Debido a la acidez de su piel, esta fruta suele aprovecharse en mermeladas y licores.
- Arándanos azules o blueberries: es una fruta silvestre rica en antioxidantes y en vitaminas C, K y manganeso. Es común observarlas en países con bajas temperaturas, como Canadá, Polonia y algunas ciudades de Estados Unidos, incluso en España.
- Tomate azul: esta variedad del tomate es relativamente nueva. Su uso comercial es meramente culinario por su sabor característico y los tonos que aporta al plato. Son ricos en antioxidantes gracias a la antocianina. Su tono azul índigo se hace más intenso cuando se expone al sol por tiempo prolongado.
- Uvas Concord: es un tipo de uva popular en Estados Unidos por su uso especial para hacer vino Kosher. Tiene piel gruesa. No suele ser usada para comer frescas por tener un sabor menos dulce, sin embargo, se usa mucho en la cocina para confituras, mermeladas y gelatinas.
- ¿Te atreverías a usar algunas de estas frutas azules en tu mesa? Si además de la gama de sabores y tonalidades, tenemos en cuenta todos los beneficios que tienen para la salud los componentes de estos peculiares frutos, sería una locura no intentarlo.
Los niveles de antioxidantes son más altos que en frutas más comunes, así que es un buen motivo para atreverse a incluirlas con más frecuencia en la dieta.
Temas:
- Frutas
Lo último en Ciencia
-
La NASA anuncia que ha encontrado posibles signos de vida en Marte: «Es una especie de señal»
-
Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península
-
Ni Ucrania ni EEUU: España encuentra un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades de Europa
-
Unos científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Experimento Filadelfia: historia, teorías y el misterio que aún intriga a la ciencia
Últimas noticias
-
Brutal atentado contra el analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en Utah: un tiro directo al cuello
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»