Pros y contras de la energía nuclear
En plena tensión mundial por la amenaza rusa de uso de armas nucleares, aumentan los debates sobre la energía nuclear. Aquí te contamos más.
¿Qué es la radioactividad?
El espacio y su era nuclear
La ONU reconoce como necesaria la energía nuclear
Los pros y contras de la energía nuclear han sido causa de gran controversia en la comunidad científica. Aun así, este tipo de energía se hace cada vez más presente en los distintos sectores de la industria. Si bien es el campo de la energía eléctrica el que hace mayor uso de este tipo de energía, existen también otros sectores, como la medicina nuclear y la industria militar, que cada vez incluyen más a la energía nuclear en sus prácticas. A continuación, analizamos los beneficios e inconvenientes de este tipo de energía.
Lo que debes saber acerca de este tipo de emisión
A la hora de hablar de energía nuclear es necesario tener muy en cuenta sus ventajas y desventajas. Aquí dividimos las dos secciones, en las que será posible distinguir claramente cuáles son los pros y contras de la energía nuclear.
Ventajas de la energía nuclear
Una de las principales ventajas de este tipo de energía es que no genera gases. Las plantas de energía nuclear son capaces de producir energía eléctrica sin emisiones de gas de efecto invernadero. Esto quiere decir que la energía nuclear no contribuye al calentamiento global, ya que se trata de una alternativa a los combustibles fósiles.
Otra de las grandes ventajas de este tipo de emisión, es que es posible obtener grandes cantidades de energía con pocas cantidades de combustible. Esto se traduce no solo en el ahorro de materias primas, sino también en el ahorro de transporte, extracción y manipulación de uranio. Es importante recordar que el costo del uranio representa el 20% de la energía que se genera.
Desventajas de la energía nuclear
Si nos enfocamos en las desventajas de la energía nuclear, lo primero que debemos de saber es que los accidentes tienen graves consecuencias. Si bien es verdad que los sistemas de seguridad de las centrales nucleares son muy altos, siempre existirá la posibilidad de error humano. Basta tan solo analizar lo sucedido en Chernobyl y en Fukushima, para comprender mejor las consecuencias ante un accidente vinculado a centrales de energía nuclear.
Otra de las desventajas más importantes de la energía nuclear, es que los reactores tienen fecha de caducidad. Por lo general, después de pasados diez años deberán de sustituirse gran parte de las instalaciones que generan este tipo de energía.
Por otra parte, tampoco debemos de olvidar que los residuos nucleares tardan quizás demasiado tiempo en perder su radioactividad y peligrosidad. Esta también es considerada como una de las principales desventajas de la energía nuclear.
¿Qué piensas acerca de esta información? Si te interesa el tema, puedes investigar más acerca de los accidentes generados como consecuencia de fallos en centrales nucleares. Te sorprenderás al descubrir datos verdaderamente interesantes.
Temas:
- Energía Nuclear
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Tienes este electrodoméstico en el salón sin saber que contiene oro de 22 quilates: ya saben cómo extraerlo
-
Cometa Halley: en qué año volverá a orbitar cerca de la Tierra
-
Luna llena de mayo: ¿qué es la Luna de las flores y cómo puedes verla?
Últimas noticias
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11