Los primeros y los últimos en celebrar el año nuevo
El cambio de año se celebra en el mundo en diferentes momentos del año. ¿Quiénes son los primeros y los últimos en celebrar el año nuevo?
Celebrar el año nuevo chino
Planes para el día de año nuevo en Madrid
Tradiciones de año nuevo en el mundo
El cambio de año es una celebración que se lleva a cabo en todo el mundo. Aunque la fecha oficial para la celebración del año nuevo es el 1 de enero, la realidad es que este evento se celebra a lo largo de todo el mundo en diferentes momentos del año. En este artículo hablaremos sobre los primeros y los últimos en celebrar el año nuevo.
Los primeros en celebrar el año nuevo
La isla de Kiribati es la primera en celebrar el año nuevo en todo el mundo. Esta pequeña isla en el Pacífico se encuentra justo al este de la línea internacional de cambio de fecha. Por esta razón, los habitantes de esta isla son los primeros en ver el amanecer del año nuevo.
Los habitantes de Kiribati celebran el año nuevo con una gran fiesta en la que se reúnen con amigos y familiares para comer, beber y bailar. Además, también realizan ceremonias tradicionales para dar la bienvenida al nuevo año.
Los últimos en celebrar el año nuevo
La isla de Samoa es conocida por ser uno de los últimos lugares en celebrar el año nuevo. Samoa se encuentra justo al oeste de la línea internacional de cambio de fecha, lo que significa que los habitantes de esta isla son los últimos en ver el amanecer del año nuevo.
Los habitantes de Samoa celebran el año nuevo con una gran fiesta con comida, bebida, bailes, ceremonias tradicionales, etc.
Después de Samoa, otros países del Pacífico Sur como Fiji, Tonga y Nueva Zelanda también celebran el año nuevo a continuación del resto de países.
La celebración del año nuevo en otros países
Además de los países del Pacífico Sur, muchos otros países celebran el año nuevo en fechas diferentes. Por ejemplo, en China el año nuevo se celebra en febrero según el calendario lunar. Durante esta celebración, los chinos realizan una gran fiesta que dura varios días y en la que se reúnen con amigos y familiares para comer, beber y bailar.
En India, el año nuevo se celebra en diferentes fechas según la región y la religión. Por ejemplo, en el estado de Kerala, el año nuevo se celebra en abril. Durante esta celebración, los hindúes realizan una serie de ceremonias y rituales para dar la bienvenida al nuevo año.
En Rusia, el año nuevo se celebra el 1 de enero, pero la verdadera celebración se lleva a cabo en la víspera de ese día. Durante esta celebración, los rusos se reúnen con amigos y familiares para comer, beber y bailar. Además, también realizan una serie de tradiciones y rituales para atraer la buena suerte en el nuevo año.
Sin importar donde se celebre el año nuevo, lo importante es disfrutar de la compañía de amigos y familiares y dar la bienvenida al nuevo año con la mejor actitud.
Temas:
- Año Nuevo
Lo último en Ciencia
-
Científicos de la NASA aclaran el mito de Marte: su color real es más que rojo y sorprende
-
La NASA descubre por accidente un sorprendente tesoro amarillo dentro de una roca en Marte (y no es oro)
-
Bombazo en la astronomía: hallan en la Tierra dos meteoritos perdidos que podrían venir de Mercurio
-
Los científicos avisan de que no estamos preparados para lo que llega en agosto a España: no has visto nada igual
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania