Primera prótesis de ojo impresa en 3D
¿Sabías que ya existe una prótesis de ojo impresa en 3D? La tecnología 3D está trayendo avances muy importantes.
Prótesis de rodilla
Prótesis de titanio
Imanes y prótesis de extremidades
La primera prótesis de ojo artificial impresa en 3D ya fue colocada en un paciente inglés, con resultados exitosos. Con esta prótesis no se restablecen las funciones del ojo, sino que reemplaza al ojo inexistente. Este avance tiene la ventaja de ser un ojo de características muy realistas, la intervención no requiere de anestesia general y, además, se fabrica muy rápidamente, lo cual permitiría reducir a la mitad el tiempo de espera de los pacientes. Este tipo de avances abren todo un mundo para disponer de prótesis en la biomedicina.
Primera prótesis de ojo artificial impresa en 3D
En el hospital de oftalmología Moorfields Eye Hospital, en Londres, Inglaterra, un paciente recibió la primera prótesis de ojo impresa en 3D.
El ojo artificial, fabricado completamente en acrílico, reproduce el iris y la profundidad de un ojo natural con gran realismo. Gordon Harisson, director de comunicaciones del Moorfields Eye Hospital, dijo en una rueda de prensa que las prótesis actuales se pintan a mano, por lo cual los resultados no se asemejan a un ojo natural, pero un ojo impreso en 3D parece natural.
La nueva tecnología escanea el ojo sano para lograr una gran precisión en el diseño del ojo artificial. Luego del escaneo, la impresora 3D Fit AG alemana lo fabrica en 2 horas, tras lo cual el oculista realiza los ajustes finales. El proceso completo no requiere más que 2 o 3 semanas.
Testimonio del paciente con el primer ojo en 3D
Steve Verze, de 40 años de edad, perdió el ojo cuando era más joven y llevaba casi 20 años esperando una prótesis lo más realista posible. Después de recibir el ojo artificial en 3D, dijo sentirse muy feliz y con más confianza en sí mismo. “No quieres que la gente se fije en ti, quieres que pasen a tu lado y que ni se imaginen que tienes un ojo artificial”, expresó.
Otra de las ventajas del nuevo procedimiento es que no requiere de anestesia general. Mandeep Sagoo, oftalmólogo del hospital londinense, indicó que, a diferencia del moldeado anterior, muy largo y delicado, el ojo en 3D se coloca tras una exploración ocular que solo toma 2 segundos y medio.
El equipo de investigadores espera ahora los primeros resultados del ensayo clínico, que permitirán demostrar su eficacia y así ayudar a todas las personas que se encuentran en lista de espera para recibir una prótesis ocular.
Según Harisson, hay poco más de 8 millones de personas en todo el mundo (el 0,1% de la población mundial) que necesitan una prótesis de ojo. Esta nueva tecnología ayudará a que puedan acceder a él mucho más rápidamente.
Comparte esta buena noticia en tus redes sociales, o deja tus comentarios sobre esta primera prótesis de ojo impresa en 3D.
Temas:
- impresora 3D
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
Últimas noticias
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell