Descubren unas curiosas pinturas rupestres en el desierto de Atacama
Las pinturas rupestres pueden definirse como una de las formas más destacadas que nos permiten conocer los hábitos de nuestros antepasados prehistóricos. Una forma de arte en la que los seres humanos de la época representaban sus vivencias y donde se pueden encontrar todo tipo de dibujos en los que la temática principal se basa en la caza de animales. Sin embargo, en algunos casos, estos individuos dibujaban por el mero arte de entretenerse o enseñar lo que habían visto a sus iguales. Un caso que parece haberse dado en el desierto de Atacama (Chile) gracias al descubrimiento de unas curiosas pinturas rupestres que han sorprendido a todo el mundo ¡No te lo pierdas!
Ballenas y tiburones
Bisontes, mamuts, ciervos, roedores… Muchos son los animales que suelen apreciarse de forma eficaz en las pinturas rupestres más conocidas. Hace poco nos sorprendíamos con unas esculturas prehistóricas halladas en Arabia Saudí por el Centro Nacional de Investigación Científica y de la Comisión Saudita para el Turismo y el Patrimonio Nacional (SCTH). Un descubrimiento arqueológico único que puede compararse con el encontrado en el desierto de Atacama. Se trata de un conjunto de pinturas rupestres halladas en el yacimiento arqueológico de El Médano en el que pueden apreciarse dibujos de ballenas, delfines y tiburones, unas figuras muy poco representadas entre los numerosos descubrimientos de nuestros antepasados.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Sorbona han sido los descubridores de lo que parece una nueva serie de pinturas que hasta ahora habían pasado desapercibidas. Unos dibujos con más de 1.500 años de antigüedad en los que se muestra las técnicas de caza en la que los protagonistas son los animales marinos. Cabe destacar que el valor de este hallazgo sobrepasa los límites de los anteriores descubrimiento de la zona. Algo que nos indica que los habitantes de la zona utilizaban las aguas de los mares como uno de los recursos alimentarios más importantes.
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami