Perseidas 2023: el mejor día para ver la lluvia de estrellas más famosa del verano
Llegan las perseidas 2023, un evento que no nos podemos perder. Aquí te ponemos algunos consejos para disfrutarlo.
Que no te engañen: esta es la hora perfecta para poder ver las perseidas
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
Los científicos no dan crédito: criar ostras reduce la contaminación y captura tanto carbono como un bosque entero
Vivir una lluvia de estrellas es uno de los mejores planes que podemos hacer cada noche de verano y ya se acerca el momento de ver una de las más esperadas de cada año: las Perseidas. Se trata de un evento astronómico que también se conocen con el nombre de lágrimas de San Lorenzo. Si quieres conocer más información acerca de las Perseidas 2023, no dejes de leer entonces los siguientes párrafos.
¿Cuál es el mejor día para ver la lluvia de estrellas en este 2023?
Las perseidas han empezado a verse de forma habitual el 17 de julio en los cielos de este verano y sus destellos van a poder contemplarse hasta el 24 de agosto. Si nos ajustamos al calendario de este año 2023, hay que subrayar en rojo la fecha del sábado 12 de agosto, que además coincide con la luna menguante (el novilunio será el día 16 de agosto). A esta fecha, hay que añadir además el 14 de agosto.
La realidad es que durante toda esa noche podremos disfrutar de un cielo colmado de estrellas por doquier. Te aseguramos que nunca verás algo tan mágico y maravilloso. Después de la madrugada, la cantidad de estrellas visibles en la esfera celeste irá disminuyendo poco a poco. Pero tú podrás alardear de haber presenciado uno de los sucesos astronómicos más maravillosos de la actualidad.
¿Cuántas estrellas fugaces se podrán ver entre los días 14 de agosto?
Son muchos quienes se preguntan cuántas estrellas fugaces se podrán ver durante este fenómeno tan particular. La realidad es que es muy difícil pronosticar la cantidad exacta de estrellas que veremos durante las Perseidas. Sin embargo, se espera que este año la gran fiesta de estrellas fugaces se produzca el 14 de agosto.
Más allá de esto, no debemos dejar de lado que la cantidad de estrellas que podamos llegar a visualizar durante estas horas mágicas, dependen también de otros factores. La claridad del cielo, el tipo de Luna, nuestra ubicación y claridad visual, son solo algunos de estos factores. Es por esto que, si se quiere disfrutar a pleno de este evento, será necesario prepararse lo mejor posible. Será un momento inolvidable para cualquiera.
¿Qué opinas de este evento tan extraordinario?, ¿has presenciado antes una lluvia de estrellas? Si no es así, te invitamos a prepararte especialmente para este evento. Te aseguramos que vivirás una noche inolvidable. Si te ha gustado el tema, puedes seguir buscando información por tu propia cuenta. Te encantará conocer más detalles acerca de este maravilloso acontecimiento astronómico.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la exploración espacial: descubren que la cara oculta de la Luna es 100ºC más fría que la visible
-
Decepción entre los astrónomos: la NASA cultiva lechugas en Marte y los resultados son un jarro de agua fría
-
Terremoto en la industria del reciclaje: científicos australianos consiguen convertir el plástico en alimentos
-
«Una mina de oro paleontológica»: aparecen casi 100 huellas jurásicas de dinosaurio en el sitio más insospechado
-
Los paleontólogos no dan crédito al descubrir en directo un huevo de dinosaurio intacto: «Es de locura»
Últimas noticias
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España
-
Sonia Bermúdez: «No se nos puede pedir más en el debut»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes, 28 de octubre de 2025