El pan integral, ¿es verdadero o falso?
Sobre el pan integral y su supuesto efecto no calórico se escribe y dice mucho. ¿Es verdadero o falso lo que se dice?
Pan integral de ajo
Cómo hacer harina de repostería
Pan de avena al microondas
Todos consumimos pan, en mayor o menor medida para acompañar la comida, como por ejemplo al hacernos un sándwich o solo para picotear. Es por eso que desde hace unos años el consumo de pan blanco se ha visto reducido por la popularización de una alternativa más sana, el pan integral.
Diferencias entre el pan integral y blanco
Realmente la afirmación de que el pan integral engorda menos es falsa, ya que ambos tipos de pan tienen las mismas calorías. Es cierto que el integral resulta más saciante, por lo que se necesita menos cantidad del mismo para llenarnos, y de esa forma comemos menos.
La razón por la que el integral es más saciante es porque está elaborado a base de harina integral, que a diferencia de la harina refinada. La integral contiene todas las partes del grano con todas sus vitaminas y nutrientes, además de aportarnos un alto contenido en fibra. Lo que mejora el tránsito intestinal y hace el producto resultante más saciante.
Esta misma fibra evita que el índice glucémico en sangre sea menor, ya que provoca que metabolicemos los carbohidratos lentamente y no nos suba la glucosa en sangre.
En cambio, los panes blancos tienen un alto índice glucémico, por lo que se metabolizan muy rápido. La consecuencia son picos de insulina más repentinos, es por esto que la gente que padece de diabetes no pueden consumir demasiado de este producto.
¿Por qué la mayoría del pan integral que se comercializa es falsa?
En la normativa actual sobre la fabricación y el comercio de pan, se define al pan integral como aquel que se ha hecho a partir de harina integral, pero en la normativa no se habla acerca del porcentaje de esta harina. A su vez, la definición de la harina integral es aquella que cuya composición contiene el grano del cereal completo, sin especificar el porcentaje de grano entero debe incluir.
Por todo ello existe una especie de vacío legal en el que las empresas panaderas juegan con los porcentajes de harina integral, en sus supuestos planes integrales para abaratar costes.
La nueva normativa que promete acabar con esta estafa
El gobierno ha propuesto una solución basándose en la normativa que existe en los países nórdicos, la cual estipula que solo aquellos panes que contengan un 80% de harina integral o más, podrán autodenominarse como integrales.
La futura normativa española dice que para que un pan pueda ser vendido como integral deberá llevar únicamente harina integral en su composición, excluyendo de la misma harina procesada. Aquellos panes cuya composición contenga parte de harina integral y parte de harina procesada, deberán incluir en la denominación de mención “Elaborado con harina integral X%”. En el caso de que este porcentaje sea menor de 100%, el porcentaje deberá figurar en el frontal del envase escrito con la misma tipografía, tamaño de letra y color que la palabra integral.
¿Conocías acerca de este vacío legal sobre el pan integral? Comparte este texto con tus contactos para que ellos tampoco caigan en esta estafa.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell