Ondas sonoras eliminan cálculos renales en pacientes despiertos
¿Sabías que ya hay ondas sonoras que pueden eliminar los cálculos renales en 10 minutos? Aquí te contamos interesantes datos.
¿Piedras en el riñón? Remedios y ejercicios
Piedras en el riñón, frecuentes en verano
Evitar la formación de piedras en el riñon
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington anuncian que han creado una técnica no invasiva para eliminar los cálculos renales, que es además muy eficaz y accesible. Se trata de la Litotricia de ondas en ráfaga (BWL), la que se desarrolló en un primer momento para el tratamiento de cálculos renales en el espacio. La investigación tuvo el apoyo de la NASA y fue financiada por el Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial de los EE.UU. De llegar a ser un éxito, esta técnica y este estudio serán importantes avances para el mundo de la ciencia y la medicina.
Una técnica no invasiva para romper los cálculos renales
Jonathan Harper y sus colegas desarrollaron un nuevo método para disolver cálculos renales que se aplica mediante un dispositivo portátil y no requiere de sedación.
A diferencia de la litotricia por ondas de choque (ECL) que se utiliza actualmente, la litotricia por ondas de sonido (BWL) emplea «ráfagas armónicas cortas» de energía de ultrasonido para romper el cálculo renal.
Los investigadores dijeron en un comunicado que su capacidad para romper y expulsar los fragmentos de los cálculos, en pacientes despiertos, ha resultado no solamente ser eficaz, sino también no invasiva, indolora y menos costosa.
En las pruebas, el tratamiento fragmentó el 90% de los cálculos renales. Durante un período breve, el 39% se fragmentaron completamente y el 52% se fragmentaron de forma parcial.
El proyecto contó con el apoyo de la NASA
El proyecto fue apoyado por la NASA en 2013, cuando la agencia buscaba una forma de tratar los cálculos renales en el espacio. Estos son muy comunes entre los astronautas, a causa de la deshidratación, la estasis y la desmineralización ósea en microgravedad.
Antes de ponerla en práctica, se desarrollarán pruebas a bordo de la estación espacial, las que permitirán ajustar la técnica para su uso en el espacio. BWL no solo ayudará a detectar y eliminar los cálculos renales, sino que también les permitirá a los astronautas utilizar el ultrasonido para diagnosticar y tratar otras enfermedades durante el transcurso de las misiones.
El Dr. Harper dice que este es un paso más para avanzar hacia una técnica de litotricia para pacientes despiertos, la que no tardará más de 30 minutos aplicada en el consultorio.
Sin duda será un gran avance para reducir la complejidad de los tratamientos quirúrgicos, para extirpar los cálculos renales y su costo, con menos dolor e incomodidad para los pacientes.
Deja tus comentarios sobre este nuevo tratamiento para eliminar los cálculos renales con ultrasonido, llamado litotricia por ondas de sonido (BWL).
Comparte esta información en tus redes sociales. Tus amigos querrán conocer esta nueva técnica no invasiva.
Temas:
- Medicina
Lo último en Ciencia
-
Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península
-
Si te distraes no estás perdiendo el tiempo, sino aprovechándolo: lo confirma un nuevo estudio científico
-
Los científicos ponen el grito en el cielo: alertan del peligro de los alimentos veganos como sustituto de la carne
-
Aviso urgente de la NASA: llega un ‘cacahuete cósmico’ a la Tierra y no estamos preparados para lo que va a pasar
-
Terremoto: qué es, causas y consecuencias de este fenómeno natural
Últimas noticias
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Mónica García hace el ridículo al recordar a ‘OT’ la ley antitabaco que ya cumple desde 2023
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo