El Observatorio Landmark Webb ya es oficialmente un telescopio
Entre las noticias del mundo de la ciencia, el Observatorio Landmark Webb ya es oficialmente un telescopio.
Qué se hace en un observatorio astronómico
Supertelescopio estudiará confines del espacio
Consejos para elegir un telescopio astronómico
Después de un despliegue exitoso, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA, a más de un millón de kilómetros de la Tierra, es oficialmente un telescopio. Tras desplegar su gigantesco parasol, que lo protegerá del Sol, y de extender los espejos primario y secundario, que capturan la luz de las estrellas, las galaxias y otros objetos cósmicos, se dirige a L2, un punto gravitacionalmente estable en el espacio.
El Telescopio Espacial James Webb se dirige a L2
L2 es uno de los puntos langrianos, donde las fuerzas gravitatorias y el movimiento orbital de un cuerpo se equilibran entre sí. Los puntos de Lagrange, descubiertos por el matemático Joseph Louis Lagrange, están etiquetados como L1 a L5 y se utilizan por las naves espaciales para “flotar”.
Por ello, el L2 es una ubicación muy común para las sondas espaciales avanzadas. La Agencia Espacial Europea (ESA), lo considera para futuras misiones como un punto “ideal” orbital.
L2 está ubicado a 1,5 millones de kilómetros “detrás” de la Tierra, vista desde el Sol. Esto es cuatro veces más lejos que la distancia de la Tierra a la Luna, aproximadamente.
La ventaja de este lugar para observar el Universo es que no es necesario hacer órbitas constantes de la Tierra, entrando y saliendo de su sombra, lo que haría que el telescopio se enfríe y se caliente, con una distorsión de sus observaciones.
Cómo operará el Observatorio Landmark Webb
A su llegada, el 23 de enero, el telescopio será un observatorio desde donde los científicos comenzarán a estudiar diversos fenómenos astronómicos, como las estrellas recién nacidas, las galaxias distantes y las atmósferas de los planetas extrasolares.
A diferencia del anterior telescopio espacial Hubble, el Telescopio James Webb puede detectar longitudes de onda de luz infrarrojas, lo cual le permite explorar lugares hasta ahora desconocidos. Para detectar las débiles señales de calor distantes, debe funcionar a temperaturas extremadamente frías, por lo cual su parasol, que cubre la luz solar, es un elemento fundamental.
Uno de los cuatro instrumentos del telescopio, requiere de otro sistema de refrigeración, lo que le permite alcanzar −266 grados Celsius, solo 7 grados por encima del cero absoluto. Cuando alcance esa temperatura, el James Webb será 100 veces más sensible que su predecesor, el Hubble.
Un comité de astrónomos del Instituto para la Ciencia del Telescopio Espacial (STScI), quien se encargará de la operativa del observatorio, ya ha elaborado una lista con los objetos que se observarán primero. Se espera que estas primeras observaciones vengan acompañadas de una gran cantidad de datos y fotografías espectaculares del universo exterior.
Deja tus comentarios sobre el nuevo Observatorio Landmark Webb y comparte en tus redes esta fantástica noticia.
Temas:
- astrologia
Lo último en Ciencia
-
Los expertos no dan crédito: hallan en la Antártida 300 estructuras submarinas jamás vistas hasta ahora
-
La NASA no da crédito con lo que está pasando y manda una alerta: «El Valle de la Muerte»
-
Experimentos para niños con globos: 5 ideas fáciles y divertidas
-
Proyecto Abigail: una mirada completa a su investigación, objetivos y logros científicos
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con entrar en erupción y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski