North Sense, la primera biobrújula instalada en un ser humano
Las nuevas tecnologías avanzan tan rápido como la sociedad. Es más, la tecnología es la causante del avance de una sociedad cada vez más dependiente de unos dispositivos que se han convertido en objetos imprescindible para el día a día. Smartphone, tablet, ordenador, smartwatch… Existen todo tipo de artilugios que nos hacen la vida más fácil y en los que la tecnología es la auténtica protagonista. En este caso hablamos de North Sense, una biobrújula que se implanta en el pecho de la persona con la finalidad de guiarla a través del complejo mundo. Sin duda, un dispositivo creado especialmente para los más aventureros.
La brújula biónica
Todo aventurero, senderista o amante de las alturas necesita una buena brújula que le oriente en condiciones adversas. Llegar al destino marcado se define como el objetivo principal en el que una brújula sirve de gran ayuda. Ahora bien, ¿te imaginas una brújula adaptada a tu cuerpo de tal forma que forme parte de ti? Pues deja de imaginarlo porque desde Cyborg Nest han creado un invento que ha conseguido dar la vuelta al mundo: North Sense, la primera biobrújula disponible en el mercado. Se trata de un dispositivo que se implanta en el pecho de la persona y vibra cuando el usuario inicia su rumbo hacia el norte.
North Sense está creada especialmente para prestar todo tipo de ayuda que tenga que ver con la orientación. Las brújulas convencionales, a veces, suelen ser erróneas y algo complejas, por eso desde Cyborg Nest han creado un dispositivo capaz de solucionar todo tipo de problemas orientativos. Hablamos de una especie de sexto sentido, ya que el usuario siente la vibración de la brújula en sus propias carnes. Un sistema pionero que imita a las aves y su sentido de la magnetorrecepción.
Cabe destacar que la implantación de este novedoso dispositivo no influye de ninguna forma en la salud de los usuarios. Se trata de una especie de piercing metálico que sujeta al cuerpo un dispositivo de silicona a través de unas ligeras barras de titanio ¿Te atreves a probarlo?
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»