North Sense, la primera biobrújula instalada en un ser humano
Las nuevas tecnologías avanzan tan rápido como la sociedad. Es más, la tecnología es la causante del avance de una sociedad cada vez más dependiente de unos dispositivos que se han convertido en objetos imprescindible para el día a día. Smartphone, tablet, ordenador, smartwatch… Existen todo tipo de artilugios que nos hacen la vida más fácil y en los que la tecnología es la auténtica protagonista. En este caso hablamos de North Sense, una biobrújula que se implanta en el pecho de la persona con la finalidad de guiarla a través del complejo mundo. Sin duda, un dispositivo creado especialmente para los más aventureros.
La brújula biónica
Todo aventurero, senderista o amante de las alturas necesita una buena brújula que le oriente en condiciones adversas. Llegar al destino marcado se define como el objetivo principal en el que una brújula sirve de gran ayuda. Ahora bien, ¿te imaginas una brújula adaptada a tu cuerpo de tal forma que forme parte de ti? Pues deja de imaginarlo porque desde Cyborg Nest han creado un invento que ha conseguido dar la vuelta al mundo: North Sense, la primera biobrújula disponible en el mercado. Se trata de un dispositivo que se implanta en el pecho de la persona y vibra cuando el usuario inicia su rumbo hacia el norte.
North Sense está creada especialmente para prestar todo tipo de ayuda que tenga que ver con la orientación. Las brújulas convencionales, a veces, suelen ser erróneas y algo complejas, por eso desde Cyborg Nest han creado un dispositivo capaz de solucionar todo tipo de problemas orientativos. Hablamos de una especie de sexto sentido, ya que el usuario siente la vibración de la brújula en sus propias carnes. Un sistema pionero que imita a las aves y su sentido de la magnetorrecepción.
Cabe destacar que la implantación de este novedoso dispositivo no influye de ninguna forma en la salud de los usuarios. Se trata de una especie de piercing metálico que sujeta al cuerpo un dispositivo de silicona a través de unas ligeras barras de titanio ¿Te atreves a probarlo?
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos