Un momento histórico: por primera vez, una sonda “toca” el Sol
¿Será posible para la humanidad el hito de ‘tocar el sol’? Aquí te contamos un acontecimiento, una sonda ha tocado el sol por primera vez.
Un sol artificial chino
¿Por qué brilla el sol?
¿Por dónde sale el sol y por dónde se pone?


La sonda Parker de la NASA ha entrado en la atmósfera del Sol, también llamada corona, una región previamente inexplorada del Sistema Solar. “La humanidad ha tocado el sol” dijo Nicola Fox, director de la división de heliofísica de la agencia. El gran acontecimiento, es la primera misión en la historia que cruza un límite muy esperado y experimenta las condiciones extremas de la corona solar.
La sonda Parker Solar Probe
La sonda Parker cruzó un límite muy esperado, conocido como la superficie de Alfvén, y entró a la atmósfera del Sol a las 9:33 am del 28 de abril. Los científicos, quienes demoraron varios meses en descargar y analizar los datos para asegurarse que lo habían logrado, lo acaban de confirmar.
En 2012, la Voyager 1, una nave espacial gemela de la NASA, viajó a un punto tan lejos del Sol, que fue la primera misión en salir de la región del espacio dominado por el viento solar. Ahora, la sonda Parker se sumerge en su atmósfera.
Parker Solar Probe fue lanzada en 2018 y ha orbitado alrededor del Sol, acercándose cada vez más. Las temperaturas son cada vez más altas, pero cuenta con un sofisticado escudo térmico que se compone de carbono, el que protege sus instrumentos a temperaturas de 1370°C.
Observaciones del Sol de la sonda Parker
La nave espacial ingresó en la atmósfera del Sol y estuvo allí durante casi 5 horas. Luego volvió a salir, y posiblemente cruzó el límite brevemente 2 veces más, dijeron los investigadores, quienes lo dedujeron por la reducción del viento y la densidad del plasma.
Mientras cruzaba la superficie de Alfvén, la sonda voló a través de un “pseudotreamer” de material cargado eléctricamente. Notaron que ese espacio era mucho más silencioso que el exterior, pero también se sorprendieron cuando la sonda traspasó el límite. Si bien se especulaba que sería difuso, dijeron que, por el contrario, era “algo nítido y arrugado”.
Dentro de la corona, la nave estudió las torceduras inusuales en el campo magnético del viento solar, las que se conocen como “curvas”. Los datos, les han permitido a los científicos rastrear su origen hasta la superficie solar.
Parker continuará acercándose al Sol
Para 2025, la sonda Parker se acercará a una distancia de solamente 6,2 millones de kilómetros de la superficie solar, dentro de la órbita de Mercurio. Todos los datos que se recopilen serán clave para explorar algunas de las mayores incógnitas sobre el Sol, como el misterio del gran calentamiento de su atmósfera (con temperaturas sustancialmente mayores a las de la superficie) o sobre el verdadero origen del viento solar.
Deja tus comentarios o comparte en tus redes sociales esta noticia histórica: La sonda Parker ha “tocado” el Sol.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente descubrimiento de la Inteligencia Artificial en la Luna que lo cambia todo
-
Los expertos en shock tras lo que han encontrado en una estrella devorada por un agujero negro
-
Adiós al mayor ‘demonio’ de la física: un nuevo hallazgo cuestiona el segundo principio de la termodinámica
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas