Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
Conoce la historia de Merit Ptah, considerada la primera mujer científica registrada en la historia de la humanidad.
Historia oculta de mujeres en la ciencia
Libros importantes sobre mujeres científicas
Científicas desconocidas en la historia
Merit Ptah es una antigua doctora egipcia, considerada por muchos historiadores como una de las primeras mujeres científicas de la historia. Según los registros históricos, vivió alrededor del año 2.700 a. C., durante la Dinastía II del Antiguo Egipto, ocupando el cargo de doctora principal de la corte real. Sin embargo, la precisión de estos registros es cuestionable, debido a que no existen suficientes pruebas concretas.
A pesar de la falta de evidencias, los aportes de Merit Ptah en las prácticas médicas la ha llevado a ser reconocida como la primera mujer en la historia de la medicina.
Quién fue Merit Ptah y su relevancia histórica
Merit Ptah fue una científica que vivió hace casi 5000 años en el Antiguo Egipto, alrededor del 2700 a. C. En esa época Egipto era uno de los centros más avanzados de conocimiento, sobre todo en la medicina, la cual, pese a estar influenciada por las creencias espirituales y los dioses, tenía una sólida base empírica. Esto les permitía a los médicos desarrollar un conocimiento práctico sobre la anatomía humana, la cirugía y otras áreas.
En diversas fuentes antiguas, Merit Ptah era descrita como «mujer médica» y la «jefa de los médicos», un título impresionante para una mujer. Sobre todo, ya que en aquella la época los puestos de liderazgo estaban generalmente reservados para los hombres.
La imagen de Merit Ptah se ha visto durante centenares de años en una tumba de la necrópolis cercana a la pirámide escalonada de Saqqara. Dicha tumba pertenece a su hijo, quien se desempeñó como sumo sacerdote y dejó registros que la mencionan como «jefa de médicos».
Descubrimientos y contribuciones de Merit Ptah
A pesar de que muchos los detalles sobre los descubrimientos y contribuciones de Merit Ptah son inciertos, se cree que Merit Ptah tuvo un papel clave en el desarrollo y la transmisión del conocimiento científico. Estas son algunas de sus posibles contribuciones:
- Desarrollo de prácticas médicas: Al ser una de las primeras mujeres en practicar la medicina de manera formal, Merit Ptah probablemente se desempeñó en el tratamiento de heridas, la gestión de enfermedades y el parto.
- Educación médica: Se cree que Merit Ptah también entrenaba a otras personas, lo que la convirtió en una figura clave en la educación médica de la época.
- Reconocimiento en la corte del faraón: Merit Ptah fue reconocida en la corte egipcia y se sabe que desempeñó un rol importante en el mundo médico de la élite egipcia.
Importancia de Merit Ptah en la historia de la medicina
De acuerdo con muchos historiadores, no es descabellado que una mujer como Merit Ptah tuviese un papel destacado en la medicina, ya que muchas mujeres practicaban la medicina en el antiguo Egipto, particularmente en la obstetricia.
De hecho, existen grabados en los que se describe la existencia de escuelas de medicina para mujeres en Sais y Heliópolis, destinadas a enseñar cómo asistir los partos, los cuidados ginecológicos y cómo atender a un recién nacido.
La importancia de Merit Ptah en la historia de la medicina radica en su título de «jefa de médicos», el cual sugiere que desempeñó un papel clave en la medicina en la corte del faraón. Además, es probable que haya sido una de las primeras figuras femeninas en desempeñar el oficio de la medicina con un enfoque basado en el conocimiento empírico.
Mitos y realidades sobre Merit Ptah
La historia de la vida Merit Ptah está rodeada de mitos debido a la falta de documentos históricos. Según el microbiólogo e historiador médico Jakub Kwiecinski, es muy probable que la figura de Merit Ptah, tal y como es concebida hoy día, haya sido confundida con una auténtica curandera llamada Pesehet, cuya tumba data de los siglos XXV-XXII a. C. Pesehet era descrita como la “supervisora de las mujeres sanadoras”.
De hecho, aunque el nombre de Merit Ptah existió en durante el Imperio Antiguo (entre el 2686 y 2181 a. C), este no aparece en ninguna de las listas obtenidas de los antiguos curanderos egipcios. Tampoco hay tumbas del Imperio Antiguo presentes en el Valle de los Reyes, donde se cree que se sitúa la tumba de su hijo.
Reconocimiento y legado de Merit Ptah en la ciencia
A pesar de que el legado de Merit Ptah sigue generando debate, su nombre ha perdurado en la historia como la primera médica del Antiguo Egipto. Al ser reconocida como una mujer pionera que rompió las barreras de género en la medicina, Merit Ptah seguirá siendo una figura emblemática y fuente de inspiración para las mujeres médicas, enfermeras y científicas de todo el mundo.
El legado de Merit Ptah, más que en registros concretos, se encuentra en el valor simbólico que su nombre adquirió a lo largo del tiempo. Durante gran parte de la historia, la ciencia fue narrada como una epopeya protagonizada casi exclusivamente por hombres, dejando a las mujeres en un segundo plano o, directamente, en el olvido. En ese contexto, la presencia de Merit Ptah en manuales, conferencias y discursos del siglo XX funcionó como un recordatorio incómodo pero necesario: las mujeres también habían estado allí, desde los orígenes, aportando al conocimiento y al cuidado de la salud.
Lecturas recomendadas
El papel de la mujer en la ciencia y en otros conocimientos
Temas:
- Científicos
Lo último en Ciencia
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
-
Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
-
No es ciencia-ficción: un estudio afirma que se puede estimular el cerebro para ser mejores en cálculo
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
Últimas noticias
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Mumbrú renuncia a dirigir los partidos de Alemania en el Eurobasket por la pancreatitis que sufrió
-
¿Cuánto te pagan por ir de público a ‘El Hormiguero’?
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana