Tener memoria de pez, ¿es verdad que tienen mala memoria?
Puede ser que hayas escuchado más de una vez lo de ‘tener memoria de pez’. ¿Es verdad que estos animales acuáticos no tienen apenas memoria?
Memoria de pez, ¿base científica?
Animales con más memoria
¿Cómo y cuándo duermen los peces?
Una de las creencias populares más extendidas es que la memoria de pez es mala. Se dice que solo tienen la capacidad de memorizar a corto plazo, por lapsos no mayores a los 30 segundos. Sin embargo, especialistas de todo el mundo se han dado la tarea de estudiar este hecho y las conclusiones obtenidas desmienten esta matriz de opinión. Los peces tienen la capacidad de recordar por largos periodos información útil. Como los lugares en donde conseguir alimento.
Los equipos de trabajo que han buscado establecer el papel de la memoria en especies acuáticas, determinaron que estas son capaces de identificar zonas potencialmente peligrosas, repletas de depredadores. Lo mismo que un ejemplar que casi muere víctima de un anzuelo, es capaz de almacenar esta experiencia. Por lo que evitará el lugar del evento traumático durante meses.
La memoria de pez: ¿mala o buena?
Los peces son los animales vertebrados más antiguos de la Tierra. Esto les ha permitido evolucionar hasta llegar al punto actual en el que se han vuelto seres que actúan de una forma compleja. Precisamente gracias a estos procesos evolutivos es que han adquirido una excelente memoria. Un factor indispensable para su propia supervivencia.
Experimentos realizados a varias especies de agua dulce confirman que no solo recuerdan durante mucho más de medio minuto. También tienen lo que en términos científicos se conoce como memoria de largo plazo. Datos que les permiten trazar planes de escape cuando deben atravesar parajes peligrosos.
Los especialistas tras estos hallazgos determinaron igualmente que en la memoria de muchos peces intervienen factores ambientales. Aunque lejos de constituir una ayuda, actúan como un distractor que no les permite advertir a tiempo situaciones potencialmente mortales. Asimismo, los cambios meteorológicos eventualmente impiden a algunos nadadores recordar con precisión las coordenadas en donde conseguir alimentos.
La inteligencia de los peces
Muchas de las investigaciones realizadas no solo tienen como objetivo analizar la memoria de pez. Entender a profundidad la capacidad mental de esos animales es otro de los retos. A pesar de todos los estudios, en gran medida esto sigue siendo un tema misterioso. Con más hipótesis que certezas.
Ahora se tiene conocimiento que los sentidos primarios de muchas especies acuáticas son comparativamente igual de eficientes que el de los seres humanos. Algunos de los nuevos descubrimientos también dan cuenta de cierto nivel de cooperativismo.
Más curioso ha resultado el hecho de observar en varios grupos indicios de inteligencia maquiavélica. O lo que es lo mismo: capacidad para mentir o actuar con picardía. Lo que viene a confirmar que no solo tienen buena memoria, también son inteligentes.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
-
La inclinación de la Tierra se ha desplazado y va a afectar a España: los científicos confirman que es inminente
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España