Las mejores imágenes de la superluna azul
Lo que China está observando en la cara oculta de la luna te dejará sin palabras. No puede ser verdad
¿Cuáles son los nuevos retos para la exploración lunar?
La superluna azul ha tenido en vela a astrónomos y aficionados en la madrugada del miércoles 30 al jueves 31 de agosto. Este fenómeno suele producirse cada cierto tiempo, de hecho, no se podrá contemplar de nuevo hasta 2037. Coincide que esta noche se ha producido una Luna llena con el satélite en su perigeo, es decir, su distancia más cercana a la Tierra, de ahí que se haya visto una Luna más grande y brillante.
¿Por qué se le llama superluna?
La superluna en realidad es una Luna llena, lo que pasa es que cuando, además, el satélite terrestre se encuentra en su perigeo –la distancia más cercana a la Tierra, 363.300 km– el aumento de su tamaño contemplado a simple vista permite que veamos la Luna mucho más grande.
Lo que hace de la superluna azul que hemos podido contemplar un fenómeno poco habitual es que sólo el 25% de las Lunas llenas son superlunas y sólo el 3% son Lunas azules.
¿A qué se debe el nombre de superluna azul?
El nombre de superluna azul se debe simplemente a una convención de la comunidad astronómica. El ciclo lunar este mes de agosto ha sido de 29,5 días, un poco por debajo del promedio de un mes del calendario. Este mes de agosto hemos podido contemplar dos lunas llenas bastante espectaculares. Pero el nombre de superluna azul únicamente refleja que es la segunda Luna llena que se contempla en el octavo mes del año.
¿De verdad se ve azul?
La NASA aclara por qué da la sensación de que la Luna esta noche se ha podido ver azul. En realidad se debe a que las partículas en suspensión, en una noche clara, pueden provocar que se disperse la longitud de onda de luz roja, por eso puede aparecer más azulada.
Temas:
- Luna
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella