Lo que hay que saber sobre el azúcar oculto en los alimentos
Son muchas las dudas que hay en torno al contenido azúcar presente en los alimentos. ¿Hay azúcar oculto de algunos de ellos? Te lo contamos.
Diferencia entre azúcares
Siropes y miel para evitar el azúcar
Verduras con menos azúcar
Debido su impacto negativo en la salud, la OMS recomienda reducir el consumo de azúcar a un 10% del contenido calórico total de la dieta. Actualmente, más de la mitad de los alimentos procesados contienen azúcar, incluyendo aquellos llamados “light” y los que dicen ser “bajo en azúcar”. De hecho, la gran mayoría de los productos poseen azúcar y edulcorantes con nombres menos conocidos que pasan desapercibidos. El azúcar oculto en los alimentos es un hecho que no hay que ignorar, pero ¿cómo identificarlos en las etiquetas de los productos?
Los diferentes tipos de azúcares en presente en los alimentos
No todos los azucares son procesados de la misma manera por el organismo, de ahí la importancia de saber distinguir los tipos de azúcares que existen. El azúcar de mesa que se utiliza para endulzar preparaciones y bebidas, por ejemplo, se llama sacarosa, el de la leche lactosa, el que proviene de las frutas y la miel fructosa, mientras que el de la cerveza se llama maltosa.
Para identificar el azúcar oculto en los alimentos, es importante interpretar correctamente la información presente en las etiquetas. La información nutricional, por ejemplo, indica qué carbohidratos son azúcares, pero sin hacer distinción entre ellos. Por tanto, un yogur natural sin azúcar puede contener 5,3 g de azúcares, que corresponde a la lactosa de la leche y no a la sacarosa o azúcar añadida.
En la lista de ingredientes, por el contrario, sí se específica si el producto posee azúcar añadido, por ello hay que fijarse siempre en el listado de ingredientes para saber si un producto contiene azúcar.
¿Hay azúcar oculto en los alimentos light, bajos en azúcar o sin azúcar añadida?
Los productos light suelen contener como mínimo un 30% menos de calorías total del producto original. Para lograrlo, sustituyen los azúcares comunes con otros tipos de azúcares y/o edulcorantes artificiales para que el consumidor los acepte mejor. Esto puede dar la impresión de que los productos light son saludables, cuando no siempre lo son.
Ahora bien, los productos que dicen ser bajos en azúcares contienen menos de 5 g de azúcar en 100 g de alimento sólido o 2,5 g por 100 g de producto líquido, mientras que los que no contienen azúcar añadida, en algunos casos, pueden incluir azúcar de manera natural que también aportan glucosa y generan efectos similares en el organismo al del azúcar común.
No obstante, hay que tener en cuenta que ninguno de estos azúcares está oculto en los alimentos, puesto que siempre estarán presente en la lista de ingredientes.
La recomendación de la OMS es disminuir la ingesta de azúcar libre, es decir, el azúcar común (sacarosa) y el azúcar naturalmente presente en algunos alimentos como miel, siropes y zumos. Sobre todo, porque es un detonante de enfermedades graves como, la obesidad y la diabetes tipo II.
Temas:
- Azúcar
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos