Lo que hay que saber sobre el azúcar oculto en los alimentos
Son muchas las dudas que hay en torno al contenido azúcar presente en los alimentos. ¿Hay azúcar oculto de algunos de ellos? Te lo contamos.
Diferencia entre azúcares
Siropes y miel para evitar el azúcar
Verduras con menos azúcar
Debido su impacto negativo en la salud, la OMS recomienda reducir el consumo de azúcar a un 10% del contenido calórico total de la dieta. Actualmente, más de la mitad de los alimentos procesados contienen azúcar, incluyendo aquellos llamados “light” y los que dicen ser “bajo en azúcar”. De hecho, la gran mayoría de los productos poseen azúcar y edulcorantes con nombres menos conocidos que pasan desapercibidos. El azúcar oculto en los alimentos es un hecho que no hay que ignorar, pero ¿cómo identificarlos en las etiquetas de los productos?
Los diferentes tipos de azúcares en presente en los alimentos
No todos los azucares son procesados de la misma manera por el organismo, de ahí la importancia de saber distinguir los tipos de azúcares que existen. El azúcar de mesa que se utiliza para endulzar preparaciones y bebidas, por ejemplo, se llama sacarosa, el de la leche lactosa, el que proviene de las frutas y la miel fructosa, mientras que el de la cerveza se llama maltosa.
Para identificar el azúcar oculto en los alimentos, es importante interpretar correctamente la información presente en las etiquetas. La información nutricional, por ejemplo, indica qué carbohidratos son azúcares, pero sin hacer distinción entre ellos. Por tanto, un yogur natural sin azúcar puede contener 5,3 g de azúcares, que corresponde a la lactosa de la leche y no a la sacarosa o azúcar añadida.
En la lista de ingredientes, por el contrario, sí se específica si el producto posee azúcar añadido, por ello hay que fijarse siempre en el listado de ingredientes para saber si un producto contiene azúcar.
¿Hay azúcar oculto en los alimentos light, bajos en azúcar o sin azúcar añadida?
Los productos light suelen contener como mínimo un 30% menos de calorías total del producto original. Para lograrlo, sustituyen los azúcares comunes con otros tipos de azúcares y/o edulcorantes artificiales para que el consumidor los acepte mejor. Esto puede dar la impresión de que los productos light son saludables, cuando no siempre lo son.
Ahora bien, los productos que dicen ser bajos en azúcares contienen menos de 5 g de azúcar en 100 g de alimento sólido o 2,5 g por 100 g de producto líquido, mientras que los que no contienen azúcar añadida, en algunos casos, pueden incluir azúcar de manera natural que también aportan glucosa y generan efectos similares en el organismo al del azúcar común.
No obstante, hay que tener en cuenta que ninguno de estos azúcares está oculto en los alimentos, puesto que siempre estarán presente en la lista de ingredientes.
La recomendación de la OMS es disminuir la ingesta de azúcar libre, es decir, el azúcar común (sacarosa) y el azúcar naturalmente presente en algunos alimentos como miel, siropes y zumos. Sobre todo, porque es un detonante de enfermedades graves como, la obesidad y la diabetes tipo II.
Temas:
- Azúcar
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
-
Los científicos, en alerta: el deshielo de los glaciares podría reactivar volcanes y provocar mayores erupciones
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
Últimas noticias
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja