Lluvia de estrellas y un eclipse: lo que nos trae el cielo este mes
¿Te gusta observar las estrellas? Durante este mes de noviembre vas a poder asistir a una lluvia de estrellas y a un eclipse. Toma nota de estos consejos.
¿Qué son las perseidas?
¿Cómo se produce un eclipse lunar?
¿Es perjudicial el eclipse lunar?
Comienza el mes de noviembre y con él una serie de eventos naturales espectaculares que podremos observar en el cielo. Si eres de los que siente una profunda fascinación por las estrellas, definitivamente debes continuar leyendo porque vamos a compartir contigo cuándo serán las lluvias de estrellas y el eclipse que ocurrirá durante este mes, el cual será el último eclipse lunar que ocurrirá este año.
Eventos astronómicos del mes de noviembre
Estamos en el último trimestre del año, pero no por ello se espera menos acción en los cielos. En especial, este mes de noviembre va a ser particularmente movido porque se espera el último eclipse de luna del año, así como también una importante lluvia de estrellas. A continuación, compartimos contigo las fechas de estos importantes eventos:
Eclipse lunar
Como comentamos anteriormente, en este mes de noviembre será el último eclipse lunar del año, un evento que nunca deja de fascinarnos. En este caso, el eclipse lunar será el 8 de noviembre, aunque solo será visible en el continente americano, en menor o mayor medida en función de la ubicación exacta, tanto en Latinoamérica como en Norteamérica. Este eclipse también será visible en el Océano Pacífico y en el este asiático, y se podrá observar de forma completa y espectacular desde Hawai.
Es importante recordar que los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se ubica entre la luna y el sol, lo que genera que la luna genere una sombra sobre el planeta. Sin lugar a dudas, se trata de un fenómeno que, como comentamos anteriormente, es sencillamente espectacular y nunca deja de fascinarnos. En el caso de España, deberemos esperar hasta el 2023 para observar un eclipse de luna penumbral y hasta el 2029 para un eclipse de luna total.
Lluvias de estrellas
Si bien este último eclipse solar no será visible en territorio europeo, no ocurrirá lo mismo con la lluvia de estrellas. En este sentido, la lluvia de estrellas Leónidas se podrán observar entre el 17 y el 18 de noviembre, pero para ello es importante que las condiciones de observación sean las más adecuadas, especialmente en lo que respecta a la contaminación.
Esta lluvia de estrellas coincidirá con la luna en fase de cuarto menguante, por lo que serán mucho más visibles en las últimas horas de la noche, específicamente en las horas previas del amanecer. Por otro lado, en el caso de las lluvias de estrellas Táuridas, el pico de actividad se ubica entre el 11 y el 12 de noviembre. Una vez más, es importantes acudir a un buen centro de observación y que, además, las condiciones sean las adecuadas para disfrutar a tope de este precioso espectáculo natural.
Entre las lluvias de estrellas y el eclipse lunar que será visible, principalmente, para el continente americano, el mes de noviembre se posiciona como uno de los más activos en lo que se refiere a eventos astronómicos. ¿Cuál es tu favorito?
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Ciencia
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos