Lluvia de estrellas y un eclipse: lo que nos trae el cielo este mes
¿Te gusta observar las estrellas? Durante este mes de noviembre vas a poder asistir a una lluvia de estrellas y a un eclipse. Toma nota de estos consejos.
¿Qué son las perseidas?
¿Cómo se produce un eclipse lunar?
¿Es perjudicial el eclipse lunar?
Comienza el mes de noviembre y con él una serie de eventos naturales espectaculares que podremos observar en el cielo. Si eres de los que siente una profunda fascinación por las estrellas, definitivamente debes continuar leyendo porque vamos a compartir contigo cuándo serán las lluvias de estrellas y el eclipse que ocurrirá durante este mes, el cual será el último eclipse lunar que ocurrirá este año.
Eventos astronómicos del mes de noviembre
Estamos en el último trimestre del año, pero no por ello se espera menos acción en los cielos. En especial, este mes de noviembre va a ser particularmente movido porque se espera el último eclipse de luna del año, así como también una importante lluvia de estrellas. A continuación, compartimos contigo las fechas de estos importantes eventos:
Eclipse lunar
Como comentamos anteriormente, en este mes de noviembre será el último eclipse lunar del año, un evento que nunca deja de fascinarnos. En este caso, el eclipse lunar será el 8 de noviembre, aunque solo será visible en el continente americano, en menor o mayor medida en función de la ubicación exacta, tanto en Latinoamérica como en Norteamérica. Este eclipse también será visible en el Océano Pacífico y en el este asiático, y se podrá observar de forma completa y espectacular desde Hawai.
Es importante recordar que los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se ubica entre la luna y el sol, lo que genera que la luna genere una sombra sobre el planeta. Sin lugar a dudas, se trata de un fenómeno que, como comentamos anteriormente, es sencillamente espectacular y nunca deja de fascinarnos. En el caso de España, deberemos esperar hasta el 2023 para observar un eclipse de luna penumbral y hasta el 2029 para un eclipse de luna total.
Lluvias de estrellas
Si bien este último eclipse solar no será visible en territorio europeo, no ocurrirá lo mismo con la lluvia de estrellas. En este sentido, la lluvia de estrellas Leónidas se podrán observar entre el 17 y el 18 de noviembre, pero para ello es importante que las condiciones de observación sean las más adecuadas, especialmente en lo que respecta a la contaminación.
Esta lluvia de estrellas coincidirá con la luna en fase de cuarto menguante, por lo que serán mucho más visibles en las últimas horas de la noche, específicamente en las horas previas del amanecer. Por otro lado, en el caso de las lluvias de estrellas Táuridas, el pico de actividad se ubica entre el 11 y el 12 de noviembre. Una vez más, es importantes acudir a un buen centro de observación y que, además, las condiciones sean las adecuadas para disfrutar a tope de este precioso espectáculo natural.
Entre las lluvias de estrellas y el eclipse lunar que será visible, principalmente, para el continente americano, el mes de noviembre se posiciona como uno de los más activos en lo que se refiere a eventos astronómicos. ¿Cuál es tu favorito?
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Ciencia
-
La NASA anuncia que ha encontrado posibles signos de vida en Marte: «Es una especie de señal»
-
Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península
-
Ni Ucrania ni EEUU: España encuentra un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades de Europa
-
Unos científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Experimento Filadelfia: historia, teorías y el misterio que aún intriga a la ciencia
Últimas noticias
-
Brutal atentado contra el analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en Utah: un tiro directo al cuello
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»