Leer libros de ficción ayuda a mejorar la creatividad del cerebro
La lectura, esa sensación tan placida como académica que puede desplazar tu mente hasta unos mundos que solo podrás imaginar en tu cabeza. Los personajes, las tramas, las aventuras, los problemas… La buena literatura puede generar todo tipo de sensaciones e incluso mejorar el rendimiento del cerebro. Hablamos de un novedoso estudio que ha descubierto que leer libros de ficción ayuda a mejorar la creatividad del cerebro humano. Te lo contamos.
Leer para crear
Siempre se ha dicho que leer es fundamental para aprender. Sin embargo, pocas veces suele escucharse que la lectura es el procedimiento más importante para potenciar la creatividad. Al menos así lo confirman desde un estudio de la Universidad de Toronto que ha conseguido dar la vuelta al mundo. Según los investigadores, leer libros de ficción ayuda a mejorar los rangos de pensamiento consiguiendo que el cerebro se a mucho más abierto.
«Aunque la lectura de no ficción les permite a los estudiantes aprender el tema, puede que no siempre les ayude a pensar en ello. Un médico puede tener un conocimiento enciclopédico de su sujeto, pero esto puede no evitar que el médico inmovilice un diagnóstico cuando los síntomas adicionales indiquen una enfermedad diferente», comentan desde el estudio. Unas afirmaciones que contrastan con los bajos porcentajes de lectura de la actualidad, ya que según una macro encuesta del Pew Research, más del 25% de los adultos estadounidenses admite que no han leído ni un libro durante el pasado año.
El experimento
Con la finalidad de demostrar sus hipótesis, los investigadores de la Universidad de Toronto llevaron a cabo un experimento en el que los voluntarios tenían que leer breves narraciones de ficción durante un periodo de tiempo estimado. Unos resultados que se compararon con personas que habían leído relatos de no ficción. Finalmente, los investigadores se dieron cuenta que los primeros voluntarios tuvieron una apertura cognitiva mucho mayor que los asistentes que leyeron los libros de no ficción.
En conclusión, leer libros de ficción no solo mejora la creatividad, sino que amplifica los niveles de empatía consiguiendo que el cerebro humano sea mucho más «abierto».
Lo último en Ciencia
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
-
Tecnología inverter: funcionamiento, ventajas y aplicaciones
-
Historia y tecnología militar: todo lo que debes saber
-
Da miedo: la ciencia dice lo que va a pasar con el tiempo en invierno y no estamos preparados para lo que llega
-
¿El universo está acelerando, estancado o desacelerando?
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11