Leer libros de ficción ayuda a mejorar la creatividad del cerebro
La lectura, esa sensación tan placida como académica que puede desplazar tu mente hasta unos mundos que solo podrás imaginar en tu cabeza. Los personajes, las tramas, las aventuras, los problemas… La buena literatura puede generar todo tipo de sensaciones e incluso mejorar el rendimiento del cerebro. Hablamos de un novedoso estudio que ha descubierto que leer libros de ficción ayuda a mejorar la creatividad del cerebro humano. Te lo contamos.
Leer para crear
Siempre se ha dicho que leer es fundamental para aprender. Sin embargo, pocas veces suele escucharse que la lectura es el procedimiento más importante para potenciar la creatividad. Al menos así lo confirman desde un estudio de la Universidad de Toronto que ha conseguido dar la vuelta al mundo. Según los investigadores, leer libros de ficción ayuda a mejorar los rangos de pensamiento consiguiendo que el cerebro se a mucho más abierto.
«Aunque la lectura de no ficción les permite a los estudiantes aprender el tema, puede que no siempre les ayude a pensar en ello. Un médico puede tener un conocimiento enciclopédico de su sujeto, pero esto puede no evitar que el médico inmovilice un diagnóstico cuando los síntomas adicionales indiquen una enfermedad diferente», comentan desde el estudio. Unas afirmaciones que contrastan con los bajos porcentajes de lectura de la actualidad, ya que según una macro encuesta del Pew Research, más del 25% de los adultos estadounidenses admite que no han leído ni un libro durante el pasado año.
El experimento
Con la finalidad de demostrar sus hipótesis, los investigadores de la Universidad de Toronto llevaron a cabo un experimento en el que los voluntarios tenían que leer breves narraciones de ficción durante un periodo de tiempo estimado. Unos resultados que se compararon con personas que habían leído relatos de no ficción. Finalmente, los investigadores se dieron cuenta que los primeros voluntarios tuvieron una apertura cognitiva mucho mayor que los asistentes que leyeron los libros de no ficción.
En conclusión, leer libros de ficción no solo mejora la creatividad, sino que amplifica los niveles de empatía consiguiendo que el cerebro humano sea mucho más «abierto».
Lo último en Ciencia
-
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
-
Adiós a los días de 24 horas: la ciencia confirma el cambio radical que ha llegado a la Tierra
-
Los investigadores no dan crédito y mandan un aviso importante a las mujeres de España
-
La nueva especie que ha llegado a España y que pone a los expertos en lo peor: su picadura es fatal
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
Últimas noticias
-
Ivet Playà se pronuncia tras la confesión de Nika sobre Alejandro Sanz: «Bravo por tu valentía»
-
Un juez imputa a Cristóbal Montoro por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Filósofos, verdugos y exilios
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de julio de 2025