Imanes: paramagnetismo y diamagnetismo
Si te interesa el mundo de la atracción entre materiales y los imantes, aquí diferenciamos paramagnetismo y diamagnetismo.
¿Qué es un campo magnético?
¿Cómo es el imán más potente del mundo?
¿Cómo hacer un imán casero?
A continuación, analizamos un tema centrado en imanes: paramagnetismo y diamagnetismo. Bien se sabe que la materia está formada por átomos, en consecuencia, estos mismos átomos cuentan con electrones girando alrededor de su núcleo. Dichos electrones, cuentan con una carga eléctrica negativa, con una propiedad llamada espín. ¿Quieres saber las diferencias entre paramagnetismo y diamagnetismo?
De esta propiedad se puede decir que su comportamiento es como el de una bola cargada, la cual está girando constantemente alrededor de su propio eje. A causa del espín de cada electrón, este se comporta como un dipolo magnético. En resumidas cuentas, como un pequeño imán.
Por lo tanto, se puede decir que la materia cuenta con pequeños imanes elementales, el cual es capaz de magnetizar el material si es expuesto a un campo magnético. Un material al ser expuesto a un campo magnético es capaz de comportarse o clasificarse como ferromagnétismo, paramagnetismo y diamagnetismo.
Propiedades de los materiales paramagnéticos:
Nos centraremos en tres características básicas de estos materiales paramagnéticos:
- La magnetización de los materiales paramagnéticos es temporal y débil.
- Cuentan con permeabilidad magnética >1.
- Si el campo magnético de estos llegase a desaparecer, las propiedades magnéticas que tenga el imán desaparecerán con él.
Propiedades de los materiales diamagnéticos:
Analizamos aquí cuatro propiedades:
- Una de las características más importantes es que deben tener sus electrones capacitados.
- Conservan una permeabilidad relativa mayor a 1.
- Deben poseer inducción y susceptibilidad magnética negativa.
- Su magnetización es débil y con sentido opuesto al campo magnético.
Diferencias entre imanes: paramagnetismo y diamagnetismo
Los materiales suelen mostrar propiedades magnéticas débiles en presencia de un campo magnético externo. Mientras algunos se atraen al campo magnético externo, otros lo rechazan. A causa de esta diferencia de comportamiento magnético, se pueden clasificar sus elementos y compuestos en dos tipos en imanes: paramagnetismo y diamagnetismo.
Aquellos materiales capaces de atraerse entre sí a los campos magnéticos externos son los materiales paramagnéticos. A destacar que, por otro lado, los que repelen los campos magnéticos externos son los diamagnéticos. Esta es una de las diferencias más evidentes entre paramagnetismo y diamagnetismo.
Esto es causado porque los materiales con paramagnetismo tienen electrones no apareados, a diferencia de los materiales diamagnéticos, que no cuentan con electrones desapareados.
Otro punto importante a tomar en consideración entre los imanes: con paramagnetismo y diamagnetismo es que el campo magnético que se crea por los materiales paramagnéticos está en dirección del campo magnético externo. Pero, los materiales diamagnéticos se repelen en una dirección al campo magnético externo.
¡Anímate a compartir la información si te resultó de utilidad! Seguro que a los contactos de tus redes sociales también les interesa conocer estos interesantes datos sobre los imanes.
Temas:
- Imán
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente descubrimiento de la Inteligencia Artificial en la Luna que lo cambia todo
-
Los expertos en shock tras lo que han encontrado en una estrella devorada por un agujero negro
-
Adiós al mayor ‘demonio’ de la física: un nuevo hallazgo cuestiona el segundo principio de la termodinámica
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés