El helicóptero Ingenuity se prepara para su primer vuelo en Marte
El helicóptero Ingenuity está preparado para el siguiente proyecto de vuelo a Marte. ¿Quieres conocer más detalles? Aquí te los contamos.
El pequeño helicóptero que portaba el rover Perseverance de la NASA en su viaje a Marte, intentará a principios de abril demostrar que su tecnología está apta para ser utilizada. No solo en las experiencias que tiene programadas en el planeta rojo, sino en futuras misiones.
El 21 de marzo, los controladores de las naves espaciales iniciaron el proceso de despliegue del Ingenuity. Se hizo mediante el uso de una cubierta que protegía al vehículo durante el vuelo. La pequeña nave, de 1,8 kilogramos de peso, está fijada en la parte inferior del Perseverance.
El primer vuelo en otro planeta
El rover Perseverance está en el proceso de conducir al Ingenuity a una especie de aeródromo, un área preseleccionada de 10 metros por 10 metros, en donde depositará al helicóptero.
Durante 10 días, la nave realizará una serie de despliegues para la instalación del Ingenuity. Según declaraciones de Farah Alibay, líder de integración del Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, este proceso es complicado y debe realizarse muy meticulosamente.
Deben separarse una secuencia de accesorios y montarse por separado. Todo el procedimiento quedará documentado por las cámaras del rover. El piloto jefe del Ingenuity, Havard Grip, ha indicado que este vuelo es más que especial, pues será el primer vuelo propulsado por un avión en otro planeta.
En principio, está programado para el 8 de abril, cuando el Ingenuity despegará y subirá a una altitud de 3 metros. Se mantendrá flotando durante 30 segundos, girará lentamente, y luego aterrizará.
Los integrantes de los equipos de trabajo han llamado a ese primer vuelo experimental “el Momento Wright Brothers”, y con tal motivo, se colocó un sello postal del Wright Brothers Flyer en el Ingenuity original.
Próximos planes para el Ingenuity
El helicóptero ha sido ampliamente probado en tierra, incluyendo pruebas de vuelo en cámaras de vacío para simular las condiciones atmosféricas marcianas. Aunque algunos científicos dijeron que esas demostraciones no podían probar todas las situaciones.
El mayor desafío es volar en la atmósfera de Marte, que tiene su propia dinámica, sus propios vientos y sus ráfagas. Pero el helicóptero, de un valor de 85 millones de dólares, incluso si realiza sus vuelos sin problemas, aún no tiene garantizada su presencia en otras misiones.
La misión actual consiste en 31 días de actividad en donde se realizarán hasta 4 vuelos. En ellos se volará hasta los 90 segundos, a una altitud de 5 metros y viajará, según lo estimado, hasta 50 metros de distancia.
Deja tus comentarios sobre este tema y comparte con tus amigos esta noticia sobre el primer vuelo del Perseverance en Marte.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
Tu fecha de nacimiento determina tu grasa corporal, según la ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Inventan un chicle que puede frenar una pandemia: neutraliza hasta el 95% de los virus
-
Hallazgo histórico valorado en 83.000 millones de euros: la IA encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo
-
Desarrollo de sensores biológicos para monitorear la salud en tiempo real
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo