¿Hay cometas tan grandes como la Luna?
¿Cuál es el tamaño de los cometas en el espacio? ¿Existen cometas tan grades como la luna? Lee estos datos.
Los cometas más grandes de la historia
¿Pueden venir todos los cometas del mismo sitio?
¿Qué revelan los cráteres en la luna?
Nuestro universo es tan extenso que muchas personas no dejan de preguntarse si realmente hay cometas tan grandes como la Luna. Recordemos que, para diferenciarlos, una de las características es que los cometas tardan aproximadamente más de 200 en años en completar la vuelta alrededor del Sol, por lo tanto, son muy tediosos de estudiarlos, ya que pasan la mayor parte de su tiempo lejos de la zona de observación.
Regiones y zonas espaciales
Para poder entender más a fondo, se debe saber que, en los confines del sistema solar, los compuestos volátiles como por ejemplo, el agua o el amoniaco, se conoce con datos que están congelados permanentemente. No obstante, en el espacio existen dos regiones gigantes que están repletas de amasijos de hielo y roca, los cuales tienen tamaños dispares, estos vendrían siendo la nube de Oort y el cinturón de Kuiper.
Además, se debe tener en cuenta que la lejanía y escala de estas regiones son medidas en unidades astronómicas, en su abreviación (UA). Esta es la unidad basada en la distancia que separa a nuestro planeta Tierra del Sol, lo cual serían 150 millones de kilómetros igual a 1 UA.
Entendido lo anterior, los objetos del cinturón de Kuiper se reparten a una distancia comprendida entre 30 y 50 UA del Sol. Mientras que los de la nube de Oort son de 2.000 y 200.000 UA. Aunque se estima que existen cerca de un billón de cuerpos hechos de hielo y roca en estas dos regiones combinadas, por fortuna la mayoría de estos objetos no se mueven. A pesar de lo anterior, en ciertas ocasiones la órbita de alguno de ellos se desestabiliza, precipitándose como consecuencia hacia el sistema solar interior.
Cuando estos objetos congelados se adentran al sistema solar, la temperatura del Sol va sublimando el hielo de sus superficies, creando lo que se conoce “Coma”, un envoltorio de gas y polvo. Mientras dichos objetos van en dirección del Sol, el viento solar arrastra dicho envoltorio de gas, pero en dirección opuesta al movimiento del objeto, creando la característica cola brillante que es capaz de extenderse a una distancia abismal en el espacio.
¿Podrían existir cometas tan grandes como la Luna?
Explicado lo anterior, saber si hay cometas tan grandes como la Luna ealmente es sumamente complicado, precisamente debido al brillo del Coma. Esta brillantina muchas veces impide observar detenidamente el núcleo rocoso congelado que se encuentra en su interior.
En pocas palabras, no se sabe si realmente hay cometas tan grandes como la Luna, porque cuando se intenta descubrir cuál ha sido el cometa más grande, el investigador siempre encuentran aproximaciones. Por ejemplo, el que actualmente es conocido como el más grande se apoda “Hale-Bopp”, su diámetro es de 60 kilómetros. No obstante, no se descarta la posibilidad de que otros cometas tan grandes como la Luna nos hayan visitado o nos pudiesen visitar a futuro.
Temas:
- Cometas
Lo último en Ciencia
-
Shock en la NASA: descubren una ‘supertierra’ que puede cambiar todo lo que sabíamos del Sistema Solar
-
Desastre en la zoología: la gripe aviar arrasa con la mayor población de elefantes marinos del mundo
-
Regla de Barrow: qué es, cómo se aplica y su relación con el teorema fundamental del cálculo
-
La NASA no da crédito a lo que está pasando con el Sol y manda un aviso importante
-
Regla de Ruffini: cómo usarla para dividir polinomios de forma rápida y sencilla
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
Sánchez inaugurará la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona
-
¿Por qué no juega Carlos Alcaraz la Copa Davis?