Hallazgo histórico: descubren un monstruo marino único de hace 85 millones de años que cazaba como un halcón
Los científicos se ponen a temblar con este descubrimiento en el fondo marino
Encuentran una anomalía radioactiva en el mar y los científicos no la entienden
Adiós a África: confirman que el continente se está partiendo en dos
Bombazo de los científicos: ya saben lo que pasará momentos antes del fin del mundo y da miedo
Cuatro años de estudio para esto: los científicos confirman lo que todos sospechábamos sobre el teletrabajo y la felicidad
El océano es capaz de guardar secretos sobre su fondo marino durante 200 millones de años, pero los paleontólogos poco a poco consiguen desvelar la verdad. Esto es lo que ha ocurrido con un monstruo marino descomunal.
Desde hace décadas había unos fósiles encontrados en la ribera del río Puntledge en Vancouver, Canadá, que desconcertaban a los científicos. Pertenecían a un reptil marino de hace 85 millones de años, pero no acababa de encajar.
Ahora ya hay una respuesta: se trata de un Traskasaura sandrae, un animal único en el registro fósil y con un tamaño absolutamente increíble: mide 12 metros.
El monstruo marino que cazaba como si fuera un halcón
El Traskasaura sandrae ha sido descrito en el Journal of Systematic Palaeontology y sólo de leerlo impresiona. Tenía una longitud de 12 metros, un cuello compuesto por más de 50 vértebras y una mandíbula preparada para aplastar conchas.
Está considerado un elasmosaúrido, pero no era un depredador cualquiera. Lo que ha llamado la atención es cómo cazaba.
Por increíble que parezca, en vez de atacar desde abajo como la mayoría de los reptiles marinos, descendía desde arriba como si fuera un halcón bajo del agua. Esto es una estrategia que no se había documentado.
El fósil que desveló un monstruo marino en los confines del océano
El primer fósil de traskasaura apareció en 1988 gracias a una pareja aficionada a la paleontología, Michael y Heather Trask. En esa ocasión hallaron un esqueleto parcial erosionado por el tiempo. Se trasladó al Museo de Courtenay.
Durante años no hubo manera de clasificarlo hasta que aparecieron dos nuevas piezas fósiles. La primera fue un ejemplar juvenil completo y la segunda un húmero aislado. Al comparar los tres fósiles se pudo identificar un nuevo género.
La elección del nombre de Traskasaura sandrae no es casualidad. Por una parte homenajea a los primeros descubridores y, por otra, a Sandra Lee O’Keefe, una persona cercana al equipo de investigadores que falleció por culpa de una larga enfermedad.
¿Por qué este reptil marino era tan especial?
Encontrar restos de un monstruo marino de hace 85 millones de años ya es algo increíble, pero la forma en la que tenía de cazar y su anatomía también son fascinantes.
Para empezar era un reptil descomunal de más de 12 metros de longitud, pero además tenía unas aletas que recordaban a las alas de un avión invertida. ¿Para qué?
El objetivo era descender velozmente y capturar a las presas sin que pudieran esperárselo. Esto es algo en el registro fósil.
Los fósiles proceden de la Formación Haslam, una unidad geológica en la isla de Vancouver. Allí hay otros elasmosaúridos pero ninguna comparte tantos rasgos antiguos y modernos.
Esa rareza anatómica es lo que permite considerarlo un género completamente nuevo aunque, curiosamente, tiene rasgos similares a otras especies muy lejanas geográficamente.
El estudio liderado por O’Keefe ha destacado que algunas especies del hemisferio sur, como los aristonectinos de la Antártida, tienen similitudes pero se deben a una evolución convergente. Es decir, distintas especies con rasgos similares provocados por vivir en entornos parecidos.
Lo último en Ciencia
-
Conmoción total entre los científicos: descubren en Groenlandia los restos de uno de los mamíferos más primitivos
-
Los astrónomos no se lo creen: la Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica gigante atravesando la Vía Láctea
-
Cuatro años de estudio para esto: los científicos confirman lo que todos sospechábamos sobre el teletrabajo y la felicidad
-
La industria del reciclaje patas arriba: científicos australianos consiguen convertir el plástico en alimentos
-
Los científicos no dan crédito: descubren un sencillo hábito diario que podría alargar la vida de millones de mujeres
Últimas noticias
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
ONCE hoy, miércoles, 29 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
0-2. El Mallorca se clasifica, pero hace un ridículo espantoso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González