Hallazgo desgarrador: un estudio señala que la NASA podría haber destruido por accidente toda la vida en Marte
La NASA encuentra algo extrañísimo en Plutón: los científicos se echan las manos a la cabeza
Una sonda de la NASA fotografía un delfín en la superficie de Júpiter
Científicos de la NASA descubren la fecha en que explotará el sol
En nuestro afán por explorar otros mundos, los errores humanos pueden permanecer ocultos durante décadas. Un reciente estudio plantea una posibilidad inquietante: la misión Viking de la NASA, lanzada para buscar vida en Marte, podría haber eliminado accidentalmente cualquier rastro de esta en el planeta rojo.
Lo que se perfilaba como un hito científico podría haber cambiado para siempre el destino marciano. Según la investigación, nuestras ansias de descubrir vida en el vecino cósmico podrían haber provocado un daño irreversible. En este artículo te contamos todo lo que debes saber.
Un estudio señala cómo la NASA pudo haber eliminado vida en Marte
Un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Berlín hecho por Dirk Schulze-Makuch, plantea una hipótesis inquietante: las pruebas realizadas por las sondas Viking para buscar vida en Marte podrían haber destruido accidentalmente lo que buscaban.
Este estudio cuestiona los métodos empleados en los años 70, que asumieron que la vida en Marte sería similar a la de la Tierra, especialmente en su dependencia del agua líquida.
Según la hipótesis, los experimentos de las Viking utilizaron un enfoque que resultó ser demasiado agresivo para las posibles formas de vida marcianas.
Los investigadores sostienen que, en lugar de reactivar organismos con agua, la exposición masiva a este líquido pudo haber sido letal, especialmente si estos organismos dependían de pequeñas cantidades de humedad absorbida por sales para sobrevivir, como ocurre en ambientes hiperáridos de la Tierra.
Este descubrimiento también destaca un error clave en las estrategias tradicionales de exploración: asumir que las condiciones de vida deben ser idénticas a las de nuestro planeta. ¿Qué significa esto para las futuras misiones? Un replanteamiento completo, con un enfoque más cuidadoso y adaptado a las condiciones extremas de Marte.
La importancia de las sales en la búsqueda de vida marciana en Marte
El estudio sugiere que las futuras misiones no deben centrarse exclusivamente en buscar agua líquida, como se ha hecho hasta ahora. En su lugar, propone dirigir los esfuerzos hacia compuestos como las sales higroscópicas, capaces de captar humedad de la atmósfera. Estos elementos podrían ser esenciales para comprender cómo los organismos sobreviven en entornos hostiles como Marte.
Un ejemplo de esta teoría se encuentra en los desiertos más áridos de la Tierra, donde ciertos microbios dependen de las sales para obtener agua. Sin embargo, experimentos realizados en estos entornos demostraron que la exposición repentina a grandes cantidades de agua destruyó hasta el 80% de las bacterias locales, adaptadas a la aridez extrema.
Esto refuerza la idea de que un enfoque similar en Marte podría haber tenido consecuencias fatales para cualquier forma de vida presente. Por ello, en lugar de seguir el agua, las próximas misiones podrían buscar señales de vida analizando las interacciones entre estas sales y el ambiente marciano, un enfoque que podría proporcionar pistas valiosas sin alterar drásticamente las condiciones naturales del planeta.
El hallazgo planteado por este estudio abre una profunda reflexión sobre cómo enfocamos la búsqueda de vida más allá de la Tierra. La exploración espacial no es sólo una aventura científica, sino también una oportunidad para aprender a ser más respetuosos con los entornos que visitamos.
Lo último en Ciencia
-
Es inminente: el día exacto que veremos la alineación planetaria que no se repetirá en 400 años
-
Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
-
Giro en la ciencia: el frío no existe y ésta es la razón
-
Aparecen en el río Tajo varios ejemplares de un animal gigantesco que se creía extinto en la península
-
Ésta es la persona de la que has heredado la inteligencia: la ciencia lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online