Hallados en China los homínidos más antiguos fuera de África
Parece sobradamente probado que el origen de la raza humana se encuentra en África. Hasta hoy, allí se han encontrado los restos más lejanos en el tiempo desde que comenzamos a investigar de dónde venimos. Ahora, se han localizado a los homínidos más antiguos fuera de este continente, y están en China. Veamos algo más sobre este descubrimiento.
Y es que, según el grupo de investigación que ha localizado los restos de huesos y herramientas, parece ser que los humanos primitivos se marcharon de África y llegaron a Asia bastante antes de lo que hasta hoy se creía.
Así al menos se desvela en estos nuevos hallazgos que, una vez más, podrían reescribir la historia del ser humano. Porque, si no fallan las estimaciones, los restos homínidos más antiguos hasta ahora databan de 1,85 millones de años en la región de Dmanisi, en el país de Georgia.
Sin embargo, los que se han localizado ahora en China tienen una fecha bastante anterior, hasta 2 millones de años hacia el pasado. Es decir, que, como mínimo, comenzaron a colonizar Asia en aquellas fechas, bastante antes de lo que pensábamos.
Qué sabemos de los homínidos más antiguos de Asia
De momento, el yacimiento se encuentra en una localidad llamada Shangchen, en la zona sur de Loess, en China. Hasta allí han ido los profesores Zhaoyu Zhu y Robin Dennell con sus equipos para localizar un yacimiento en el que se encuentran huesos y herramientas que podrían tener hasta 2,12 millones de años, es decir, casi 300.000 años más viejos que los que hasta ahora se habían localizado en Georgia.
Evidentemente, el hallazgo tiene gran repercusión, ya que ahora hay que reconsiderar el momento en que los primeros homínidos de la historia se marcharon de África y comenzaron a colonizar otros territorios, en este caso, Asia.
En total, se han encontrado unos 80 utensilios de piedra que predominan en 11 capas diferentes de suelo fósil. El clima cálido y húmedo de la zona parece importante para que un asentamiento homínido llegase hasta allí. No obstante, otros 16 artículos en 6 capas más frías también han sido hallados.
Estas capas estudiadas en las que se han localizado los huesos y utensilios suponen un periodo de, aproximadamente, un millón de años. Es decir, que demuestran que los homínidos primitivos ya habitaron la zona hace unos 2 millones de años.
Así que, ahora, gracias al magnetismo de la Tierra y sus capas, ya sabemos que los humanos comenzamos a diseminarnos por el planeta antes de lo creído.
Lo último en Ciencia
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia confirma lo peor
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Ni China ni Rusia: el 2º mayor yacimiento de oro del mundo valorado en 4.000 millones de € está en este remoto país
-
Los científicos lo confirman: adiós para siempre a los días de 24 horas
-
Hallazgo monumental: la NASA encuentra en Marte una roca con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años