Grecia en estado de emergencia tras más de 15.000 terremotos: expertos advierten sobre lo que viene
Toma nota de lo que está pasando en Grecia con los terremotos que azotan el país
Los científicos hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
Expertos advierten sobre lo que viene, Grecia se declara en estado de emergencia después de más de 15.000 terremotos. Son tiempos de intentar buscar una serie de detalles que pueden ser los que nos afectarán de lleno, de la mano de unos elementos que hasta la fecha no sabíamos que podíamos tener en cuenta. Una de las partes más importantes de Europa que recibe año tras años millones de visitantes está en peligro. Lo hemos visto con la llegada de una serie de elementos que pueden acabar marcando la diferencia.
Más de 15.000 terremotos ponen en estado de emergencia a Grecia, por lo que, son los expertos los que lanzan una dura advertencia sobre lo que llega. Es importante estar pendientes de un tipo de elemento que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno. España no está tan lejos de Grecia y lo que acabe pasando en el Mediterráneo puede tener consecuencias en nuestro país. Por lo que, todas las miradas están puestas en unos puntos en los que los terremotos acabarán siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.
Los expertos advierten sobre lo que viene
Lo que viene en estos días puede ser de lo más terrible, tenemos por delante una serie de elementos que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en unos momentos en los que todo puede acabar siendo posible. Nos enfrentamos a un marcado cambio de rumbo que nos dará en qué pensar.
Habrá llegado ese momento en el que todo lo que vemos de lejos, acaba siendo una realidad. Los terremotos son fenómenos que se pueden predecir, por mucha tecnología que tengamos, llega un momento en el que cada paso que daremos acabará afectándonos.
En Grecia están a punto de decretar el estado de emergencia en algunos puntos del país ante una oleada de terremotos que pone los pelos de punta. Sobre todo, si tenemos en cuenta algunas novedades que quizás hasta ahora no pensábamos que tuviéramos por delante.
Llega un destacado cambio que puede marcar el futuro de la zona. Este punto del planeta puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a visualizar un destacado cambio que puede ser fundamental.
Los expertos ya saben qué es lo que viene después de detectar más de 15.000 terremotos.
Tras más de 15.000 terremotos, Grecia decreta el estado de emergencia
El estado de emergencia está a punto de ser decretado en un país no muy lejano, Grecia que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. La revista EcoNews especializada en este tipo de fenómenos nos da algunos datos que debemos conocer sobre estos acontecimientos.
Según estos expertos, lo que puede pasar a partir de ahora: «En las últimas semanas, después de esta actividad sísmica, el gobierno griego ha hecho frente a múltiples desafíos, desde la seguridad de los residentes hasta la estabilidad de los edificios. Según los informes, la isla de Santorini (como este supervolcán para eruptar bajo el mar), Amorgos y algunos otros se han vido muy afectadas, con fuertes temblores reportados e infraestructura dañada. Aunque muchos de los terremotos son relativamente pequeños, la frecuencia y la intensidad han dejado a los lugareños al borde. Las escuelas se han cerrado como precaución, y se ha instado a los residentes a permanecer alerta mientras las réplicas continúan sacudiendo la región. La escala imprevista de estos terremotos plantea desafíos a los equipos locales de respuesta a emergencias. Se espera que el gobierno nacional despliegue los recursos necesarios para evaluar los daños, así como para ayudar a los turistas afectados. Como algunas regiones ya reportan grietas en edificios e infraestructuras, los funcionarios están advirtiendo a los civiles que abandonen áreas altamente peligrosas. Con la nueva información que llega, los expertos continúan rastreando la actividad sísmica, y algunos creen que puede surgir la posibilidad de terremotos más grandes».
Siguiendo con este tipo de explicación: «El estado de emergencia es un paso clave en el intento de Grecia de restablecer el orden en las zonas afectadas. Pero el camino a seguir no está claro. Los expertos advierten que las réplicas pueden continuar durante semanas o incluso meses, lo que dificulta aún más la recuperación. Mientras tanto, los científicos están estudiando cuidadosamente las razones detrás de este nivel de sismicidad. Aunque Grecia es históricamente propensa a los terremotos ligeros porque está situada a lo largo de las principales líneas de falla tectónica, la magnitud de los terremotos en tan poco tiempo levantó las cejas. Hay medidas a corto plazo y medidas a largo plazo que el gobierno examinó para ayudar con la recuperación. En medio de la distribución de la ayuda de emergencia, los funcionarios están trabajando con ingenieros y expertos estructurales para evaluar y reparar edificios que han sido dañados. El sector turístico, una parte importante de la economía griega, está bajo una intensa presión. Con la mayoría de las islas sirviendo como principales destinos turísticos, hay preocupaciones sobre el impacto a largo plazo del desastre en el sector turístico del país. La reconstrucción de estas regiones tanto física como económicamente dependerá de la rápida respuesta del gobierno».
Temas:
- Geología
Lo último en Ciencia
-
La tecnología detrás de los drones: sensores y cámaras de última generación
-
Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?