Una gran tormenta solar podría abatir la red eléctrica e Internet
¿Sabías que una tormenta de gran tamaño podría saturar la red eléctrica e Internet? Ya ha sucedido en la historia, te lo recordamos.
Tormentas solares, qué son, cómo se producen
Borrascas gemelas devastadoras
¿Qué significa la actividad solar?
En el año 1859, los sistemas de telégrafo de todo el mundo fallaron catastróficamente, debido a enormes descargas eléctricas generadas, por lo que en la actualidad se denominan tormentas geomagnéticas masivas. Eventos de estas características y magnitudes podrían volver a repetirse ocasionando pérdidas mucho más significativas que las sucedidas en el pasado.
Las tormentas geomagnéticas podrían cortar la red eléctrica e Internet
La noche entre el 1 y el 2 de setiembre del año 1859, los sistemas de comunicación utilizados entonces colapsaron simultáneamente en todo el mundo. Muchos fueron los operadores telegráficos que informaron que las descargas eléctricas recibidas hacían que el papel telegráfico se incendiara, e incluso que podían operar los equipos sin necesidad de utilizar las baterías.
Lo que el mundo experimentó aquel día hoy se conoce como el Evento Carrington, una tormenta geomagnética masiva. Este tipo de tormentas ocurren cuando una gran burbuja de gas sobrecalentado, llamada plasma, es expulsada de la superficie del Sol y golpea frontalmente a la Tierra. A esta burbuja se la conoce como eyección de masa solar coronal.
El plasma, propiamente dicho, consiste en una nube de protones y electrones, que, cuando llegan a la Tierra interactúan con el campo magnético que rodea el planeta. El campo magnético se debilita y se distorsiona, lo que conduce a extraños comportamientos como el de la aurora boreal y otros fenómenos similares.
Consecuencias de las tormentas geomagnéticas
En la actualidad, si se produjera un evento del tipo Carrington sus efectos serían mucho más catastróficos que los daños causados a un sistema telegráfico, pues la humanidad toda depende totalmente de la electricidad y de toda la tecnología emergente de ella.
Cualquier interrupción podría conducir a billones de dólares de pérdidas y pondría en riesgo la vida de millones de personas, pues su salud depende directamente de los sistemas computarizados.
Además de las anomalías eléctricas, las comunicaciones se interrumpirían a escala mundial. Los servicios de Internet caerían, lo que eliminaría la comunicación entre distintos sistemas.
La comunicación de alta frecuencia como la radio de onda corta se interrumpiría y los satélites en órbita se dañarían por las corrientes inducidas, que quemarían sus placas principales.
Colapso de las comunicaciones
A raíz de esto, se interrumpirían las comunicaciones telefónicas, Internet, la radio y la televisión por satélite. El GPS no funcionaría y se reflejaría directamente en los medios de transporte, desde los automóviles hasta los aviones, que lo utilizan para para movilizarse.
Sistemas militares podrían verse interrumpidos, como los radares sobre el horizonte y los sistemas de detección de submarinos, obstaculizando la defensa de las naciones.
Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos esta información. Deja tus comentarios o tus aportes sobre lo que ocurriría si se desencadenara una gran tormenta solar.
Temas:
- Tormentas
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana