Los gatos y su relación con el sonido
Conocemos que los gatos son animales dotados de mucha sensibilidad. ¿Cómo es la relación de los gatos con el sonido?
¿Por qué mi gato no respira bien?
¿A tu gato le gusta la música?
Significado de los maullidos de los gatos
Los gatos tienen una relación muy estrecha con el sonido. Poseen una capacidad auditiva superior a los perros e incluso a los humanos. Su oído tiene la habilidad de captar ruidos a una distancia de 20 metros. E incluso pueden reinterpretarlos para producir otra voz que los ayude a comunicarse mejor. Cómo logran los gatos esta relación con el sonido, aquí analizamos algunos interesantes datos.
Los gatos son, desde los egipcios, unos animales muy admirados por sus habilidades extraordinarias. Son reconocidos por su olfato privilegiado y visión nocturna. También por su caminar ligero y silencioso, elasticidad y flexibilidad.
Otro sentido que es admirable en los gatos es el oído. Los felinos tienen la posibilidad de emitir 100 sonidos distintos a partir de lo que escuchan. Comparado con 10 que pueden reproducir los perros.
Junto a todo ello, los gatos son capaces de identificar el origen del sonido de una forma muy rápida. Esto resulta muy útil a la hora de cazar su presa. Pueden captar tonos muy bajos que les permite anticiparse a lo que viene u ocurrirá.
El oído del gato
El oído del gato posee 36 músculos que le dejan manejarse de forma independiente. Siguen los sonidos como una especie de antena, identificando de donde provienen.
Dependiendo de su edad, un gato tiene una frecuencia auditiva entre 50.000 y 100.000 hercios. Lo que representa una gran frecuencia si se compara con la del perro (40.000 hercios) o una persona (20.000 hercios).
Así mismo, pueden captar un sonido a 1/1000 de intensidad audible, lo que es casi imperceptible para el hombre. Un gato tiene la habilidad de discriminar o aislar el sonido que le es importante del resto.
Qué dicen los gatos
Los sonidos que emiten los gatos son una forma de comunicar. Cada uno de ellos tiene una razón y objetivo. Por ejemplo, los maullidos cortos son un saludo. Mientras que un maullido largo y agudo quiere transmitir una necesidad que tiene el felino, quizás hambre.
Si es un maullido son corto y repetitivo habla de una urgencia que tiene el animal. Cuando se trata de temas de salud o dolor, hacen un sonido parecido a un quejido. Pero no se debe confundir con el “llanto de bebé” que suelen hacerlo cuando están en celo.
Si desean comunicarse con otro animal de su especie, los pequeños felinos emiten una forma de silbido. El ronroneo puede ser producto de una caricia, pero también una terapia para auto calmarse o relajarse.
Así como los gatos poseen una habilidad superior a la hora de escuchar, de la misma forma tienen sensibilidad auditiva. Por eso huyen de gritos, ruidos fuertes y estrepitosos e incluso volúmenes muy altos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Cerrar Televisión Española
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita por la reacción a su confesión: «La tonta eres tú»
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya