Estudio: los videojuegos asociados a una mayor inteligencia en niños
Un estudio reciente ha tenido como conclusiones que los videojuegos pueden asociarse a mayor inteligencia en niños. Toma nota.
6 buenas razones para jugar a videojuegos
Gestionar videojuegos en menores
Evitar que los niños se enganchen a los videojuegos
Un nuevo estudio realizado por un equipo de neurocientíficos suecos del Instituto Karolinska muestra que los videojuegos pueden ayudar a aumentar las capacidades cognitivas relacionadas con la inteligencia en los niños. Los pequeños, pasaron varias pruebas de inteligencia al comenzar y al finalizar la experiencia. Después de 2 años, los que habían jugado más videojuegos mostraron un leve aumento del coeficiente intelectual. A continuación, te mostramos más datos.
Mejor que la televisión y las redes sociales
En el estudio, participaron 9855 niños de entre 9 y 10 años de los Estados Unidos. Al finalizar, los investigadores realizaron un seguimiento de un grupo de 5169 niños, durante 2 años.
Los padres debían indicar cuánto tiempo dedicaban a ver televisión, interactuar en las redes sociales y ver videojuegos. En promedio, los niños pasaron 2,5 horas al día viendo la televisión, 30 minutos en redes sociales y 1 hora con videojuegos.
Los niños realizaron cinco tareas cognitivas de evaluación de inteligencia, al comenzar y al finalizar la experiencia. Al final de los dos años, los niños que jugaron videojuegos más del promedio aumentaron su coeficiente intelectual 2,5 puntos más.
Los investigadores indicaron que la ganancia, si bien es pequeña, es significativa.
Efectos del tiempo en la pantalla en niños
Hasta la fecha, se habían realizado varios estudios que mostraron efectos mixtos sobre el tiempo de exposición a las pantallas y las habilidades cognitivas que se relacionan con la inteligencia:
- Pensar racionalmente
- Adaptarse a nuevas situaciones
- Aprender de forma efectiva
- Comprender ideas complejas
Hasta la actualidad jugar a videojuegos se había asociado con efectos negativos o nulos en los más pequeños de la casa. Sin embargo, en este estudio se calculó el impacto de diversas actividades en la pantalla (mirar televisión, interactuar en las redes sociales y jugar videojuegos) a largo plazo.
También se consideraron otras variables que anteriormente habían sido pasadas por alto, como los antecedentes genéticos y las condiciones socioeconómicas de las familias.
Los autores indicaron que las habilidades cognitivas son altamente heredadas y el estatus socioeconómico es un gran moderador del tiempo en pantalla. Si se trata de un entorno familiar difícil, los niños generalmente miran televisión para “desconectarse de todo”.
El tipo de juego es muy importante
Torkel Klingberg, profesor de neurociencia cognitiva en el Instituto Karolinska, señaló que no se analizaron los efectos del tiempo de pantalla en otras áreas, como el rendimiento académico, el bienestar, el sueño o la actividad física, por lo cual no pueden decir nada al respecto.
Los investigadores también dijeron que el tipo de juego que practiquen los niños frente a la pantalla es muy importante, aunque en este primer estudio esto no se tuvo en cuenta.
Deja tus comentarios sobre este nuevo estudio sueco o comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Videojuegos
Lo último en Ciencia
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
Últimas noticias
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno