Descubren una nueva especie de avispa apodada Freddy Krueger
Primero fue la araña de Bob Marley, después la mosca en honor a Arnold Swacheneger y ahora vamos ha hablarte de una nueva especie de avispa que guarda cierto parecido con el mítico personaje de Freddy Krueger. Un ejemplar desconocido hasta ahora que indica que los caminos de la naturaleza se basan en la heterogeneidad. Muchos han podido ser los descubrimientos que el ser humano hay hecho a lo largo de la historia que la madre naturaleza siempre nos sorprenderá con un hallazgo completamente nuevo. Descubrir nuevas especies siempre es un acontecimiento científico extraordinario, por eso vamos a mostrarte las características principales de la curiosa avispa Freddy Krueger ¡No te lo pierdas!
Una avispa de pesadilla
Freddy Krueger puede definirse como uno de los personajes más terroríficos de la historia del cine. Son muchas las pesadillas que ha generado un el protagonista de la saga de películas de terror A Nightmare on Elm Street, más de una a algún que otro científico que ha decidido hacer honor al personaje con su nuevo descubrimiento. Se trata de la Dendrocerus scutellaris, una nueva especie de avispa que ha sido apodada con el nombre de la mítica figura de ficción.
El hallazgo ha sido posible gracias al estudio de un grupo de investigadores del Penn State y el Natural History Museum de Londres que, tras meses de investigación, han conseguido determinar una nueva especie de avispa. Una de las características principales de esta inédito ejemplar se basa en unas extremidades en forma de sierra por las que ha sido bautizada con el apodo de Freddy Krueger. Se trata de una especie parasitaria que suele poner sus huevos en el interior de otros insectos. Por lo tanto, la función de las sierras que incorporan sus pequeños brazos se basa en desgarrar el cuerpo que les ha servido de nido con la finalidad de salir al exterior.
Cabe destacar que nunca se había descubierto un ejemplar de este tipo en libertad, sin embargo, existían algunos organismos parecidos en numerosos museos de los que se ha podido estudiar a fondo su composición. Asimismo, algunas hipótesis indican que esta avispa posee unas potentes antenas con las que pueden detectar posibles huéspedes para sus huevos. Increíble ¿verdad?
Temas:
- Biología
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre cubrir el asiento de un baño público con papel higiénico
-
Descubren algo en las montañas de Marte y los expertos no se pueden creer lo que han encontrado
-
Los científicos no dan crédito: se confirma un descubrimiento histórico que la física llevaba 65 años esperando
Últimas noticias
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Ni vinagre ni limón: el truco que pocos conocen para abrillantar los azulejos y sacarles toda la grasa
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España