Dubái, la primera ciudad del mundo con matrículas inteligentes
Las nuevas tecnologías se presentan como un elemento necesario en una sociedad que busca la mayor comodidad posible. El uso de nuevos dispositivos como los smartphone, las tablets o los coches autónomos se han convertido en una costumbre cada vez más instaurada en la sociedad. En este caso hablamos de Dúbai, una ciudad que presume de ser el primer lugar del mundo que contará con matrículas inteligentes para sus vehículos ¡No te lo pierdas!
Innovación automovilística
Los petrodólares han convertido a Dubái en una de las ciudades más importantes del mundo. Una localidad pionera en tecnología en la que residen algunas de las mayores fortunas a nivel mundial y donde tienen lugar acontecimientos increíbles: edificios impresionantes, alojamientos de máximo lujo… Dubái es la ciudad de moda en la que todo el mundo quiere invertir. Además de todo esto, la localidad de Emiratos Árabes Unidos se muestra como una de las ciudades punteras en tecnología, por eso ha sido elegida para probar las primeras matrículas de coche inteligentes.
Se trata de un sistema basado en un pantalla digital, que incluye GPS y numerosos transmisores, con la capacidad de contactar con los servicios de emergencia en caso de que se produzca cualquier tipo accidente o el posible robo del vehículo. Incluso tiene la capacidad de comunicarse con otros coches cercanos para pedir la ayuda necesaria ante un inconveniente. Todo ello, basado en una premisa fundamental: informar al conductor en todo momento.
La policía también verá facilitado su trabajo por medio de estas matrículas inteligentes, ya que es posible cargar cualquier tipo de multa de una forma mucho más sencilla. Únicamente hay que buscar la matrícula en la base de datos y la «receta» llegará de forma electrónica al automóvil del damnificado. Cabe destacar que las matrículas inteligentes comenzarán a ser una realidad a partir del mes de mayo, durante el primer periodo de pruebas. Una tecnología que promete generar muchos más beneficios que inconvenientes y que, en unos años, será instalada en las ciudades más importantes del mundo.
Lo último en Ciencia
-
La ciencia no da crédito: el eclipse del siglo que podrás ver en España y no se repetirá hasta 2114
-
El increíble invento español con purines de cerdo que no contamina y podría revolucionar la agricultura
-
Bombazo en la biología: nace el primer virus creado por la IA que nos acerca a una vida más artificial
-
Hallazgo que cambiará la humanidad: revolución para las parejas no fértiles
-
Encuentran el lugar exacto donde está el octavo continente de la Tierra y os científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua