¿De dónde nace la materia?
Todo lo que vemos, desde nuestros cuerpos hasta nuestros coches y las estrellas está hecho de materia. ¿Qué es la materia?
Hipótesis sobre el origen de la tierra
Teorías del origen de la vida
La quinta dimensión y la materia oscura
La teoría de Big Bang explica de donde nace la materia. partiendo de que el universo fue originariamente una partícula hiperconcentrada, que contenía toda la energía y la materia que conocemos, muy densamente acumulada. El hecho de que el universo esté lleno de masa es algo que los físicos no se pueden explicar, ya que se crearon cantidades iguales de materia y antimateria en el nacimiento del universo. Pero a medida que la temperatura fue bajando y el universo se fue agrandando aparecieron nuevas estructuras que dieron lugar a la materia tal cual la conocemos hoy.
El principio hasta el fin del universo: desde donde nace la materia
El universo ideó los primeros elementos a los pocos minutos de su nacimiento, a través del proceso de nucleosíntesis del Big Bang. Hace unos 2500 años, el filósofo griego Demócrito estableció por primera vez que los objetos estaban hechos de átomos. Hasta que surgió hace unos 200 años el trabajo del químico y físico inglés John Dalton que desarrolló la teoría del átomo.
A mediados del siglo XIX, los científicos comenzaron a clasificar a los elementos que se encuentran comúnmente en la Tierra. Los astrónomos se equiparon de telescopios con una mira espectroscópica para saber de qué está hecho en realidad el universo y de dónde nace la materia.
El principal objetivo de los primeros espectroscopios era obviamente el Sol. Cuando los astrónomos observaron nuestro astro rey durante un eclipse de Luna, encontraron una línea espectral misteriosa que no correspondía a ningún elemento habitual en la Tierra. La sustancia se denominó helio, que en griego significa sol.
Los primeros objetivos tenían en la mira también a las estrellas y nebulosas planetarias, pero finalmente el objetivo se extendió hacia todos los objetos astronómicos.
Hoy sabemos por el estudio del cielo profundo, que algunos elementos comunes que se encuentran en la Tierra han existido desde un principio de la vida en el cosmos. Creados en los primeros minutos del universo a través del proceso del Big Bang y determinando también cómo nace la materia.
Orígenes elementales
El universo no creó todos los elementos al mismo tiempo, ya que cada uno tiene diferentes vías de formación. Si nos vamos a los primeros momentos de formación del mundo hasta que nace la materia, encontraremos que estaba dominado por los bloques de construcción atómicos más pequeños.
Tiempo después unas millonésimas de segundos de su nacimiento, el universo formó protones (hidrógeno) y neutrones a medida que se expandía y enfriaba rápidamente.
Esto es parte del desarrollo de la confirmación de la historia del origen de nuestro cosmos, así como también de todo el proceso de nucleosíntesis del Big Bang.
Se trata de un gran ejemplo de como la astronomía permite a los científicos sondear los primeros momentos del universo, durante el breve período de tiempo en que se formó la primera materia.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
-
La inclinación de la Tierra se ha desplazado y va a afectar a España: los científicos confirman que es inminente
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico en inminente
Últimas noticias
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina