Distinguir joyas por su dureza
¿Sabías que es posible utilizar la escala de Mohs para distinguir la dureza de las joyas y su autenticidad? Toma nota de estos interesantes datos.
Joyas transformables
¿Qué minerales se pueden masticar?
¿Cómo se trabaja un material duro como el diamante?
Las piedras y joyas están compuestas por uno o varios minerales, cuyas sustancias combinan distintos elementos químicos que, a su vez, poseen propiedades físicas, químicas y ópticas, además de otras características que los diferencia. Una de las características físicas más importantes entre los minerales es la dureza, es decir, la resistencia que ofrece la superficie de un mineral al ser rayado, o al ser sometido a la abrasión o a la cortadura. Pero, ¿cómo distinguir joyas por su dureza?
¿Cómo distinguir joyas por su dureza?
La dureza de un mineral varía en función de su fuerza cohesiva, el cual será mayor o menor de acuerdo a su estructura. Hay distintas maneras de diferenciar los grados de dureza de los minerales, pero la más conocida y utilizada actualmente es la escala de Mohs.
Fue ideada en la primera mitad del siglo XIX por el geólogo alemán Friedrich Mohs y se basa en el principio de que un elemento puede rayar a otro que sea más blando y no al revés. Para ello, toma como referencia las durezas de diez minerales, los cuales se encuentran enumerados con relación a la dureza, formando así una escala en la que el Talco (1) es rayado por todos los demás, mientras que el Diamante (10) puede rayar al resto, pero ninguno de ellos puede rayarlo.
La escala de Mohs no es lineal, esto quiere decir que entre los minerales existe un orden inexacto de dureza. De hecho, entre el número 1 y 2 de la escala puede existir una mayor diferencia de dureza que entre el número 6 y el 7.
La escala de Mohs para definir la dureza de las piedras y joyas
En la escala de Mohs, las piedras y joyas están ordenadas de tal forma, que uno raya a los anteriores, y a su vez puede ser rayado por los posteriores.
- Talco: puede rayarse con fácilmente por una uña
- Yeso: se raya con más dificultad por una uña
- Calcita: puede ser rayado por una moneda
- Fluorita: se raya con un cuchillo
- Apatito: se raya con dificultad con un cuchillo
- Ortosa: se raya con una lima de acero
- Cuarzo: se raya con vidrio o cristal
- Topacio: puede rayarse por herramientas de tungsteno
- Corindón: se raya por herramientas de carburo de silicio
- Diamante: se raya con otro diamante y puede rayar a todos los anteriores
De la misma manera que Mohs se basó en estos minerales por la dureza, es posible emplear objetos comunes para las pruebas de dureza de Mohs en el campo. Estos son los más importantes:
- Una uña: dureza 2-3
- Lámina de cobre: dureza 3
- Clavo de hierro: dureza 4-5
- Vaso de vidrio: dureza 4- 7
- Hoja de cuchillo y lima de acero: dureza 5-6,5
- Clavo de acero: dureza 5-7
- Cuarzo: dureza 7
La escala de dureza de Mohs es muy útil para distinguir minerales que son muy parecidos, pero cuyas durezas son distintas. También sirve como referencia para determinar cuánto puede deformarse o desgastarse una joya al momento de construir algún producto, en este caso, una pieza de joyería.
Temas:
- Joyas
Lo último en Ciencia
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia lo confirma
-
55 kms., 4 islas, 3 puentes y un túnel submarino: las impactantes cifras de la mayor obra de ingeniería mundial
-
Australia sorprende al mundo: se transforma en un mar tras semanas de lluvia torrenciales
-
Nanotecnología en la lucha contra el Alzheimer: avances prometedores
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11