¿Cuál es el animal que vive más años?
Si te preguntas cuál es el animal que vive más años, aquí te contamos algunos datos muy curiosos. La naturaleza siempre nos sorprende.
El coral es considerado el animal que vive más años de todos los animales actuales. Muchos corales parecen ser un solo organismo, pero en realidad son colonias de pólipos de coral genéticamente idénticos y que se regeneran constantemente. ¡Se ha fechado que los corales vivos de las profundidades marinas tienen más de 4.000 años! Su longevidad puede deberse a sus condiciones de vida, ya que estos animales viven en aguas muy profundas y no se mueven mucho, por esta razón probablemente tengan una vida más larga. El coral rojo puede llegar a vivir 500 años, es una de las especies marinas que hacen que la esperanza de vida humana parezca demasiado corta en comparación.
El coral rojo es el animal que vive más años: las razones de su longevidad
En un nuevo estudio, los científicos se han concentrado en encontrar las razones por las cuales este animal es el que vive más años. Los encargados del estudio revisaron docenas de otros estudios que estimaron la esperanza de vida “de más de 200 especies que se encuentran en todo el mundo” dice el autor principal Ignasi Montero-Serra, de la Universidad de Barcelona.
Los resultados de las observaciones de distintas especies inmóviles como corales, macroalgas, esponjas y gorgonias, un tipo de coral que incluye abanicos de mar. El equipo ha descubierto que los animales que viven en las profundidades marinas probablemente tengan una vida más larga.
El coral rojo mediterráneo es el animal que vive más años, tiene una vida potencial de 500 años, vive a profundidades de más de un kilómetro.
Otra especie marina conocida como la más longeva era, dice Montero-Serra una esponja (Monorhaphis chuni) que se calcula que vivió 11.000 años, a unos 305 metros por debajo del nivel del mar.
Mantén la calma y continúa viviendo
Como estamos viendo, la estabilidad del entorno de las profundidades marinas probablemente ayude a que las especies en este hábitat vivan más tiempo.
El animal que vive más años es sin duda el coral rojo, y está protegido de problemas que afectan a las especies en aguas menos profundas, como cambios de temperatura y fuertes tormentas, dice el coautor Dan Doak, profesor de estudios ambientales en la Universidad de Colorado en Boulder.
Quedarse quieto también tiene sus méritos…»Ser sésil parece correlacionarse con al menos el potencial de longevidad de los animales marinos y las plantas terrestres», dice Doak.
La elección natural parece favorecer una vida útil prolongada en entornos estables y tranquilos “donde los acontecimientos fortuitos no te matan”, como en las profundidades del mar.
Las especies que viven en aguas menos profundas tienen una probabilidad mayor de morir jóvenes como consecuencia de los peligros, entre ellos los depredadores.
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo esperanzador: La NASA detecta los indicios de vida fuera de la Tierra «más prometedores hasta ahora»
-
Conjunción Luna Saturno: influencia, significado y observación
-
Los científicos no dan crédito: descubren en la India una planta que florece dos veces al año y resiste incendios
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
Últimas noticias
-
La foto que nadie esperaba: Trump y Zelenski negocian la paz de Ucrania en la soledad sagrada del Vaticano
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
OKDIARIO en el funeral del Papa Francisco: Roma le despide con austeridad y gloria
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares