¿Cuál es el animal que vive más años?
Si te preguntas cuál es el animal que vive más años, aquí te contamos algunos datos muy curiosos. La naturaleza siempre nos sorprende.
El coral es considerado el animal que vive más años de todos los animales actuales. Muchos corales parecen ser un solo organismo, pero en realidad son colonias de pólipos de coral genéticamente idénticos y que se regeneran constantemente. ¡Se ha fechado que los corales vivos de las profundidades marinas tienen más de 4.000 años! Su longevidad puede deberse a sus condiciones de vida, ya que estos animales viven en aguas muy profundas y no se mueven mucho, por esta razón probablemente tengan una vida más larga. El coral rojo puede llegar a vivir 500 años, es una de las especies marinas que hacen que la esperanza de vida humana parezca demasiado corta en comparación.
El coral rojo es el animal que vive más años: las razones de su longevidad
En un nuevo estudio, los científicos se han concentrado en encontrar las razones por las cuales este animal es el que vive más años. Los encargados del estudio revisaron docenas de otros estudios que estimaron la esperanza de vida “de más de 200 especies que se encuentran en todo el mundo” dice el autor principal Ignasi Montero-Serra, de la Universidad de Barcelona.
Los resultados de las observaciones de distintas especies inmóviles como corales, macroalgas, esponjas y gorgonias, un tipo de coral que incluye abanicos de mar. El equipo ha descubierto que los animales que viven en las profundidades marinas probablemente tengan una vida más larga.
El coral rojo mediterráneo es el animal que vive más años, tiene una vida potencial de 500 años, vive a profundidades de más de un kilómetro.
Otra especie marina conocida como la más longeva era, dice Montero-Serra una esponja (Monorhaphis chuni) que se calcula que vivió 11.000 años, a unos 305 metros por debajo del nivel del mar.
Mantén la calma y continúa viviendo
Como estamos viendo, la estabilidad del entorno de las profundidades marinas probablemente ayude a que las especies en este hábitat vivan más tiempo.
El animal que vive más años es sin duda el coral rojo, y está protegido de problemas que afectan a las especies en aguas menos profundas, como cambios de temperatura y fuertes tormentas, dice el coautor Dan Doak, profesor de estudios ambientales en la Universidad de Colorado en Boulder.
Quedarse quieto también tiene sus méritos…»Ser sésil parece correlacionarse con al menos el potencial de longevidad de los animales marinos y las plantas terrestres», dice Doak.
La elección natural parece favorecer una vida útil prolongada en entornos estables y tranquilos “donde los acontecimientos fortuitos no te matan”, como en las profundidades del mar.
Las especies que viven en aguas menos profundas tienen una probabilidad mayor de morir jóvenes como consecuencia de los peligros, entre ellos los depredadores.
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
¿Qué significa “reutilizable” en cohetes? El caso Starship, explicado fácil
-
Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar ubicado en Marte
-
Los científicos no dan crédito: encuentran bajo el océano Pacífico una inmensa metrópolis sin precedentes
-
Confirmado por la ciencia: los europeos envejecemos mejor que el resto del mundo gracias al lugar donde vivimos
-
Bombazo en la exploración espacial: los científicos descubren por primera vez agua en una estrella similar al Sol
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística