Desarrollan nuevo esmalte dental sintético para empastes ultra resistentes
Se está desarrollando un nuevo esmalte dental sintético para empastes ultra resistentes. ¿Conocías esta noticia?
Controlar la sensibilidad dental
El flúor en la prevención de caries
¿Cuántas veces hay que lavarse los dientes al día?
El esmalte de los dientes es la sustancia más dura del cuerpo humano y, por ello, sumamente difícil de replicar en un laboratorio. Sin embargo, un equipo de investigadores acaba de desarrollar una opción sintética muy cercana a la realidad, un material extremadamente duro e, idealmente, también ligeramente elástico. Esta sustancia, según los autores, permitiría crear un nuevo nivel de empastes e incluso “dientes inteligentes”, dotados de sensores que permitirían monitorear a distancia la salud dental. Se trata de nuevas soluciones para la odontología, que están generando muchas expectativas en el sector. Todo ello asociado a la salud mental y a la durabilidad de los tratamientos odontológicos.
Un nuevo material que imita el esmalte dental
Un equipo de ingenieros químicos y estructurales ha desarrollado un material que imita las propiedades del esmalte dental, cuyo estudio ha sido publicado recientemente en la revista Science.
Nicholas Kotov, ingeniero químico de la Universidad de Michigan, en los estados Unidos y coautor del estudio, explicó que el esmalte natural tiene la función de proteger los dientes, pero con el tiempo, y debido al enorme estrés químico y mecánico al que están expuestos, el desgaste se acumula y el cuerpo humano no puede regenerar el esmalte dañado.
Pero, a diferencia de los materiales blandos, que son más fáciles de fabricar, el esmalte sintético debe contar con una combinación de dureza y flexibilidad difícil de lograr, indicó.
El equipo lo ha logrado. En las pruebas, moldearon su nuevo material en forma de diente y luego lo sometieron a diversas condiciones de calor y presión intensas. Los resultados mostraron que el esmalte sintético podía soportar más fuerza que el esmalte natural.
Kotov indicó que el equipo utilizó estrictamente compuestos biocompatibles, lo cual significa que, teóricamente, sería compatible para su uso en humanos. No obstante, antes deberá ser aprobado.
Posibles aplicaciones del esmalte dental sintético
Aparte de su potencial uso para obturación dental, los llamados “empastes”, el investigador dijo que el material podría utilizarse para crear “dientes inteligentes”. Esta sería una prótesis con sensores, los que podrían conectarse a un teléfono inteligente.
El supuesto dispositivo, podría monitorear la salud bucal, en base al aliento o las bacterias de la boca, para detectar afecciones antes de que aparezcan los síntomas. Por ejemplo, la diabetes.
Otras posibles aplicaciones del podrían ser la fabricación de marcapasos, o el desarrollo de terapias para reforzar los huesos en pacientes con osteoporosis severa, teorizó el investigador.
Deja tus comentarios sobre el desarrollo de este nuevo esmalte dental, el que podría ser de gran ayuda para los tratamientos odontológicos y médicos.
Pincha en los botones de tus redes sociales favoritas y comparte esta información con tus amigos. Les interesará conocer el desarrollo de estos nuevos materiales para el futuro de la odontología.
Temas:
- Dentistas
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos