Cuidado con la luz azul sobre nuestra piel
¿Sabes cuál es el efecto de la luz azul sobre nuestra piel? Aquí te contamos algunos detalles que hay que saber, toma nota.
Tomar rayos UVA de forma segura
Mascarillas que protegen de los rayos UV
La luz solar nos ayuda a perder peso
La luz azul es muy particular. Además, pensar que una frecuencia de tan baja energía puede causar algún tipo de daño es algo extraño. Al fin y al cabo, se trata tan sólo de un color. Pero lo cierto es que en la ciencia no importan las creencias, sino los hechos. Hoy en día existen muchos estudios que alertan sobre los daños de la radiación en la piel. Es por este motivo que hoy hablaremos precisamente de eso, hay que tener en cuenta que siempre contar con datos nos ayuda a prevenir riesgos sobre nuestra salud, en este caso sobre nuestra piel.
La luz azul no es tan inofensiva como muchos pueden llegar a pensar. De hecho, en estos últimos tiempos este tipo de energía lumínica se ha convertido en tema de gran debate en los congresos internacionales de dermatología. Si quieres saber más acerca de los daños que puede generar este tipo de luz en la piel, no dejes de leer los siguientes párrafos. Te aseguramos que te sorprenderás todo lo que descubrirás.
¿Por qué la luz azul es tan peligrosa para la piel?
Para tener una idea clara, el 30% de la luz solar emitida entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde es luz de tipo azul. Además, más del 35% de la energía que emiten los dispositivos LED y de tecnología también es luz azul. Es por este motivo que resulta ser tan importante hablar sobre los efectos de la luz azul en la piel. Este tipo de energía está más presente en nuestro día a día de lo que solemos imaginar.
Entre los efectos biológicos más importantes de la luz azul, se encuentra por ejemplo el estrés oxidativo. Este tipo de energía contribuye de manera directa a la formación de radicales libres, principales responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Pero, además, la luz azul también se vincula a la hiperpigmentación, factor que genera diversos tipos de manchas y daños en la piel.
Por último, también es importante destacar que la exposición a este tipo de luz también se relaciona de manera directa con la deshidratación cutánea. Esto es debido a que la exposición a este tipo de energía altera significativamente la síntesis de algunas proteínas. Cada vez son más los estudios e investigaciones que confirman que la exposición alterada a la luz azul es realmente dañina para la piel.
¿Qué opinas acerca de esta información?, ¿Estabas al tanto de los daños que la luz azul puede llegar a causar en la piel de las personas? Estamos seguros de que te encantará seguir investigando sobre el tema.
Temas:
- Piel
Lo último en Ciencia
-
Adiós al papel film: su sustituto ya está aquí y los expertos piden que lo sustituyamos ya
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
Últimas noticias
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India