Cuidado con la luz azul sobre nuestra piel
¿Sabes cuál es el efecto de la luz azul sobre nuestra piel? Aquí te contamos algunos detalles que hay que saber, toma nota.
Tomar rayos UVA de forma segura
Mascarillas que protegen de los rayos UV
La luz solar nos ayuda a perder peso
La luz azul es muy particular. Además, pensar que una frecuencia de tan baja energía puede causar algún tipo de daño es algo extraño. Al fin y al cabo, se trata tan sólo de un color. Pero lo cierto es que en la ciencia no importan las creencias, sino los hechos. Hoy en día existen muchos estudios que alertan sobre los daños de la radiación en la piel. Es por este motivo que hoy hablaremos precisamente de eso, hay que tener en cuenta que siempre contar con datos nos ayuda a prevenir riesgos sobre nuestra salud, en este caso sobre nuestra piel.
La luz azul no es tan inofensiva como muchos pueden llegar a pensar. De hecho, en estos últimos tiempos este tipo de energía lumínica se ha convertido en tema de gran debate en los congresos internacionales de dermatología. Si quieres saber más acerca de los daños que puede generar este tipo de luz en la piel, no dejes de leer los siguientes párrafos. Te aseguramos que te sorprenderás todo lo que descubrirás.
¿Por qué la luz azul es tan peligrosa para la piel?
Para tener una idea clara, el 30% de la luz solar emitida entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde es luz de tipo azul. Además, más del 35% de la energía que emiten los dispositivos LED y de tecnología también es luz azul. Es por este motivo que resulta ser tan importante hablar sobre los efectos de la luz azul en la piel. Este tipo de energía está más presente en nuestro día a día de lo que solemos imaginar.
Entre los efectos biológicos más importantes de la luz azul, se encuentra por ejemplo el estrés oxidativo. Este tipo de energía contribuye de manera directa a la formación de radicales libres, principales responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Pero, además, la luz azul también se vincula a la hiperpigmentación, factor que genera diversos tipos de manchas y daños en la piel.
Por último, también es importante destacar que la exposición a este tipo de luz también se relaciona de manera directa con la deshidratación cutánea. Esto es debido a que la exposición a este tipo de energía altera significativamente la síntesis de algunas proteínas. Cada vez son más los estudios e investigaciones que confirman que la exposición alterada a la luz azul es realmente dañina para la piel.
¿Qué opinas acerca de esta información?, ¿Estabas al tanto de los daños que la luz azul puede llegar a causar en la piel de las personas? Estamos seguros de que te encantará seguir investigando sobre el tema.
Temas:
- Piel
Lo último en Ciencia
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
-
Exploración lunar: misiones privadas lideran el regreso a la Luna
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre