Cuero vegetal: cómo se hace y por qué es una buena alternativa
Una alternativa eficaz para evitar las prendas de piel animal es el cuero vegetal. ¿Sabes cómo se hace y qué características tiene?
¿Cómo se hace el cuero de hongos?
¿Cómo teñir cuero?
Beneficios de utilizar ropa ecologica
El cuero vegetal es la alternativa a la piel animal que está marcando tendencia. Una técnica a base de frutos desechables logra un producto similar con el cuidado del ambiente. Si se piensa en el reciclaje, este tipo de cueros son un ejemplo claro y con importantes beneficios para la salud. Se eliminan ingredientes tóxicos en la elaboración, se protege a los animales y se ofrece materia prima sostenible de buena calidad.
¿Cómo se hace el cuero vegetal?
Se trata de un proceso ecológico mediante el cual se convierten alimentos desechados en cuero vegetal. En primer lugar, se recolectan, por ejemplo, los frutos que se desperdician. Estos son sometidos a maceración, cocción y secado para conseguir unas hojas que con un acabado final logran un aspecto muy real.
Cuero vegetal: la alternativa ecológica
Las grandes industrias están muy atentas con la evolución del cuero vegetal. De hecho, ya se han realizado diferentes prototipos con productos propios de la industria automotriz, el calzado, la indumentaria, la marroquinería, etc. En la práctica el cuero vegetal, por su carácter natural, se posiciona como la mejor alternativa en el mundo actual.
La importancia que ha adquirido a nivel social el cuidado del ambiente es uno de los principales motivos para que las empresas opten por esta opción. Este tipo de acciones elevan el nivel de las marcas como empresas responsables. Los consumidores han demostrado una clara inclinación hacia éstas.
Otra de las grandes diferencias es que al no utilizar elementos químicos en su fabricación es más saludable. En otro tipo de curtiembres se incorpora el cromo, capaz de generar diferentes malestares o afecciones al organismo.
Marcas de cuero vegetal
Una de las pioneras en la producción de cuero vegetal es Fruitleather, la firma creada por estudiantes holandeses. Estos jóvenes vieron la oportunidad de reciclar los desechos de los mercados y así fue como desarrollaron su propio cuero ecológico a base de frutas.
Otra marca que se ha hecho famosa por su trabajo en este rubro es Piñatex. Su especialidad es la fabricación de cuero vegetal a base de fibras de piña. Cuentan ya con una gran cantidad de clientes que apostaron por su materia prima.
Para concluir
El cuero vegetal se presenta como la gran alternativa a la curtiembre convencional. Una gran apuesta que te permite tener productos de calidad, duraderos, elegantes con el cuidado que el ambiente merece. Con este tipo de curtiembre se suprime el maltrato animal y se eliminan los compuestos químicos que afectan la salud de los consumidores. Sin duda se trata de noticias ilusionantes para la preservación del medio y de las diferentes especies de animales.
Temas:
- Ecologismo
Lo último en Ciencia
-
Ni EEUU ni Ucrania: España descubre un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades de Europa
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
Herramienta de IA detecta tumores de mama que pasan desapercibidos para los médicos
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
Últimas noticias
-
El pueblo de España lleno de viñedos que te hará sentir como en la película ‘Bajo el sol de la Toscana’
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
5 zapatillas Columbia en rebajas que son perfectas para ir a la montaña esta primavera