¿Cuál es el origen de los asteroides?
El origen de los asteroides sigue en estudio, aunque ya existen varias hipótesis sobre ello. ¿Qué últimos datos hay sobre este origen?
Los asteroides son cuerpos que orbitan alrededor del sol. Generalmente se encuentran entre Marte y Júpiter, aunque en ocasiones pueden desviarse por el cruce con planetas de mayor tamaño. Son cuerpos rocosos, metálicos o carbonáceos. Sus tamaños varían desde rocas de unos cuantos metros hasta los 1000 kilómetros. ¿Sabes cuál es el origen de los asteroides? Aquí lo explicaremos.
Tamaño y posición de los asteroides
La mayoría de los asteroides son pequeñas rocas de forma irregular. Algunos son mucho más grandes, parecidos a planetas miniatura. En líneas generales son más grandes que un meteroide pero más pequeños que un planeta. Todos tienen en común que sus densidades están muy por debajo de las de los meteoritos.
Se clasifican según la posición en el Sistema Solar. Los asteroides centauros son los que están en la parte exterior del sistema solar. Los más cercanos a la Tierra se identifican como NEA o Near Earth Asteroid, por sus siglas en inglés. Los que comparten la gravedad con nuestro planeta se llaman asteroides coorbitantes de la Tierra. El cinturón de asteroides lo integran aquellos que se mantienen entre Marte y Júpiter.
Diferentes hipótesis
En torno al origen de los asteroides hay múltiples hipótesis. La primera conocida es que puede tratarse de los fragmentos de un planeta que se desintegró hace millones de años. Según esta hipótesis, el planeta orbitaba entre Marte y Júpiter y la causa de su descomposición fue una explosión interna.
Esta hipótesis fue descartada por científicos hace algunos años, debido a que la composición química de los asteroides es distinta entre ellos. Siendo así, difícilmente podrían provenir todos de un mismo planeta. Además, la poca masa del total de asteroides indica que no podrían haber tenido la energía necesaria para semejante explosión.
Otra de las teorías es que los asteroides se originaron gracias a la colisión de cuerpos mucho más grandes. Incluso se señala que podrían deberse al impacto de un planeta influenciado por la gravedad de Júpiter.
Otra hipótesis explica que se formaron junto al Sistema Solar. Esto a partir de residuos de estrellas que no se adhirieron a ningún planeta.
El asteroide más grande
Entre los asteroides más conocidos está Ceres, considerado el más grande de todos. Fue incluido en la categoría de planetas enanos, una lista que va en aumento y que incluye a Plutón y Eridé. También está Vesta, el más grande y el único que en ocasiones puede observarse a simple vista.
Lo último en Ciencia
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
-
Tecnología inverter: funcionamiento, ventajas y aplicaciones
-
Historia y tecnología militar: todo lo que debes saber
-
Da miedo: la ciencia dice lo que va a pasar con el tiempo en invierno y no estamos preparados para lo que llega
-
¿El universo está acelerando, estancado o desacelerando?
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera