Avispa Godzilla: tamaño y características
¿Has oído hablar de la Avispa Godzilla? Se trata de un buen ejemplar del que te contamos algunos datos. Anota la información.
Cómo ahuyentar a las avispas
Curiosidades sobre las avispas
Peligros de la avispa acuática
Es sorprendente que una avispa se llame como esta poderosa criatura ficticia japonesa. Y si bien hay un poco de juego en su nombre, no es del todo arbitrario. El comportamiento de la “Avispa Godzilla” justifica su nombre. Al igual que el monstruoso Godzilla, la avispa puede nadar y hasta bucear. Pero mientras el Godzilla original fue ficticio y protagonista de películas, la Avispa es muy real. Bajo el agua busca sus hospederos en los que sus crías viven durante la etapa larvaria. Es una curiosa especie con la que la naturaleza muestra, una vez más, su diversidad.
La Avispa Godzilla en acción
La Avispa Godzilla fue observada recientemente en Japón. Las investigaciones acerca del comportamiento y de la vida de esta especie estuvieron a cargo de un grupo de biólogos canadienses. El hallazgo fue publicado en el Journal of Hymenoptera Research, publicación que cuenta con respaldo académico.
Se trata de una avispa que, en una etapa de su desarrollo, es parasitaria. Un rasgo que la hace diferente a las demás es la posibilidad de sumergirse bajo el agua durante varios segundos. En el agua, ataca y captura a las orugas acuáticas que habitan entre las algas. Y las usa en su propio beneficio.
¿Cómo atrapa a sus presas la Avispa Godzilla?
La Avispa Godzilla es muy minuciosa en su búsqueda y es gran conocedora del hábitat de las orugas acuáticas. Sus presas son orugas acuáticas de diferentes clases: Eulophia Turbata, Lepidoptera, Crambida, Acentropinae. Se trata de polillas muy comunes en Asía, en Japón, Taiwán, China, Corea, Congo.
La hembra camina sigilosamente sobre las plantas flotantes en busca de anfitriones para sus larvas. Una vez que detecta una víctima, la molesta con sus antenas y sus patas para obligarla a salir de su escondite. Algunas orugas se resisten a salir. Entonces, la avispa se sumerge completamente para lograr su objetivo.
Cuando la oruga aparece, le inserta los huevos y la devuelve al agua. Después retorna a su vuelo en el aire. El proceso reproductivo ya está en marcha. Las larvas se desarrollan alimentándose de la oruga, la comen de adentro hacia afuera. Cuando el alimento se acaba, la larva está madura para la siguiente fase de su vida.
Anatomía y forma de vida
La anatomía de esta avispa está especialmente preparada para la caza subacuática. Es pequeña, mide entre 2 y 4 milímetros. La Avispa Godzilla tiene una especie de garras tarsales agrandadas y muy curvadas. Con ellas sujeta a su presa en el momento de la cacería.
La forma de vida de la Avispa Godzilla es parte del equilibrio natural del ecosistema. Es un elemento de control de las polillas que son plagas en muchos cultivos.
Pese a su impresionante nombre, no debes considerar a la Avispa Godzilla como un depredador. Cada especie tiene su función en el sistema natural, por tanto, es bueno que te acostumbres a apreciar su aporte en este sentido.
Temas:
- Insectos
Lo último en Ciencia
-
Eclipse solar total: qué es, cómo se forma y cuándo se podrá ver el próximo
-
Alerta urgente si caminas por la orilla de la playa: es peligroso y vas a tener que dejar de hacerlo
-
Detectan gripe aviar en vacas lecheras: esto es lo que preocupa realmente a los científicos
-
Eclipse Solar Parcial: significado, fenómeno y observación
-
Max Planck: vida, obra y legado
Últimas noticias
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
15 años de la noche de los aspersores de Mourinho: el Inter busca revivir la hazaña de las semis de 2010
-
Información sobre el número 6: amor, responsabilidad y conexión con el hogar
-
Revolución laboral a la vista: esto es lo que podría pasar con tu horario a partir de ahora