Cómo el sonido puede ayudar a restaurar los ecosistemas
¿Sabías que, según estudios científicos, el sonido puede ayudar a restaurar los ecosistemas? Aquí te contamos algunos datos interesantes.
Ecologista acústico documenta paisajes sonoros
Sonidos naturaleza para bebés
Los sonidos de la aurora boreal
Un nuevo enfoque científico reproduce grabaciones de un entorno natural sano en un hábitat degradado, con el fin de atraer a los animales y restaurar la salud del ecosistema. Las investigaciones sugieren que los paisajes sonoros naturales, especialmente los marinos, se están silenciando rápidamente, en muchos casos. Dichos cambios, no solamente influyen en los animales que producen sonidos, sino también en los organismos que utilizan estas señales acústicas para elegir un hábitat adecuado.
Uso de sonido para restaurar los ecosistemas marinos
Stephen Simpson, biólogo marino de la Universidad de Bristol en Inglaterra, junto con Timothy Gordon, un estudiante graduado, comenzaron en 2017 un proyecto para comenzar a reconstruir la comunidad de arrecifes en la Gran Barrera, el mayor arrecife de coral del mundo, y en Ningaloo, una franja de arrecifes de coral considerada Patrimonio de la Humanidad.
Los investigadores amontonaron los escombros de coral, construyendo nuevos arrecifes en miniatura, y colocaron parlantes cerca, reproduciendo los sonidos del arrecife cuando estaba sano. Cerca de los altavoces, se acumularon los peces jóvenes. Según lo explica Simpson, el sonido es una de las señales que usan los peces bebés, después de semanas de nadar en el océano, para escoger un hogar.
Otros estudios similares también han mostrado el potencial del sonido de ecosistemas sanos para atraer a especies animales. Una investigación realizada por Brittany Williams, un estudiante de posgrado de la Universidad de Adelaide, en Australia, mostró que las larvas de ostras que escucharon el sonido de un arrecife restaurado lleno de camarones, mostraron el doble de probabilidades de asentarse.
Los experimentos actuales de Simpson en el Caribe intentan dilucidar qué paisajes sonoros prefieren las ostras y es posible atraerlas a mayor escala si no está presente el sonido de peces depredadores.
La ecología del paisaje sonoro marino y terrestre
Los estudios sobre el impacto del ruido humano en los animales terrestres y marinos han mostrado un fuerte impacto negativo, pero cuando los sonidos son los propios del hábitat, ejercen un efecto muy positivo.
Según estas investigaciones, realizadas en peces, bivalvos y corales, los animales perciben y son atraídos por estos sonidos, aunque también se ha aplicado para atraer a las aves marinas a nuevos lugares de anidación. Existe amplia evidencia de lo que se ha dado en llamar “carreteras de sonido”, que transmiten información útil para las especies, especialmente si se trata de un sitio saludable donde vale la pena vivir.
Comparte estos interesantes estudios sobre el uso del sonido para restaurar los ecosistemas en tus redes sociales, o deja tus comentarios y opiniones a continuación.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
Elon Musk y SpaceX: planes para colonizar Marte en la próxima década
-
Desarrollo de órganos en laboratorio: ¿el fin de las listas de espera para trasplantes?
-
Un gigantesco iceberg se parte en la Antártida y deja al descubierto un ecosistema submarino inédito
-
Los científicos se ponen en lo peor tras lo que han descubierto en el océano: las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
Prohens exhibe su sintonía con Vox congelando la ecotasa y desbloqueando 90.000 plazas turísticas
-
Carlos Alcaraz – Fils en directo online | Partido del Masters de Montecarlo hoy en vivo gratis
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
El novio de Ayuso pide a la juez el archivo: «No hubo actividad delictiva en los contratos con Quirón»
-
El toreo se une al fútbol: el hijo de Morante de la Puebla se estrena con la selección española