¿Cómo será el vuelo de Jeff Bezos al espacio?
Ya falta poco para el anunciado vuelo de Jeff Bezos al espacio. ¿Sabes cómo será este evento? Aquí te lo contamos, toma nota.
Así ha ganado su fortuna Jeff Bezos
Jeff Bezos hace historia
Jeff Bezos patrimonio inmobiliario
Jeff Bezos irá al espacio el próximo 20 de julio y cada día se conoce un poco más sobre cómo será esta increíble aventura que, sin duda alguna, es clave en la nueva carrera por el espacio. Junto a su hermano y otros dos tripulantes, el empresario estará por unos cuantos minutos en el espacio, pero, ¿cómo será el vuelo?
Características del vuelo de Jeff Bezos al espacio
Lo primero que debemos destacar es que el multimillonario se subirá a un cohete desarrollado por su propia compañía Blue Origin, fundada en el año 2000 con el objetivo de hacer posible los viajes turísticos al espacio, siendo éste, el primero.
El vuelo, integrado cien por cien por civiles, va a despegar el próximo 20 de julio. Si bien muchas personas creen que se trata de un vuelo relativamente largo, en realidad va a durar 20 minutos desde el despegue y hasta el aterrizaje.
Más que un vuelo espacial, es un vuelo definido como parabólico, es decir, un vuelo suborbital, el cual va ascender hasta 100 kilómetros de altura. Hará una parábola y luego regresará a la Tierra, es decir, no llegará a hacer una órbita completa. De hecho, llegarán a ver la curvatura de la Tierra y por unos minutos estarán ingrávidos, pero no llegarán a ponerse en órbita.
Vuelo tripulado por civiles
Una de las características más destacadas de este vuelo es que va a ser tripulado completamente por civiles. Hasta hace poco tiempo se hizo una prueba sin personas y este 20 de julio será la primera con tripulantes.
Se trata de una gran hazaña el hecho de que va a ser tripulado por civiles, sin la presencia de un solo astronauta. Este es el primer paso, ya que en el mes de septiembre se espera que despegue otro vuelo de SpaceX, también tripulado enteramente por civiles y que, a diferencia del de Bezos, permanecerá alrededor de cinco días en el espacio.
La cápsula ubicada en la parte superior del cohete tiene unas ventanas muy grandes para poder apreciar el espectáculo. Cuenta además con una capacidad para albergar hasta seis tripulantes, aunque en esta ocasión viajarán únicamente 4 personas.
Este vuelo, junto al realizado en días anteriores por Richard Branson de Virgin Galatic y los próximos vuelos de SpaceX abren una puerta para el turismo espacial. ¿El objetivo? Que estos vuelos sean cada vez más seguidos y accesibles para todas las personas.
Y tú, ¿qué opinas de la aventura espacial de Bezos y de esta nueva carrera por la conquista del turismo espacial?, ¿te gustaría participar en alguno de estos vuelos?
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
-
La ciencia lo confirma: el orden de nacimiento de los hermanos afecta a su inteligencia
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
-
Los científicos no dan crédito: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
-
Ni Ucrania ni Turquía: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025