¿Cómo saber los minerales que hay en una mina?
Cuando se investiga una nueva mina, recién descubierto, hay algunas formas de saber los minerales que hay. Aquí te mostramos algunos trucos.
¿Dónde es mejor buscar minerales?
La mujer en la minería
El metal más caro del mundo
La minería es una de las actividades económicas más antiguas y rentables del mundo. La extracción de minerales es considerada una actividad primaria, ya que se utilizan como materia prima para la fabricación de innumerables productos industriales. También se emplean en materiales de construcción, joyería, entre otros. Pero ¿cómo se puede saber qué tipo de minerales hay en una mina?
Los yacimientos minerales son concentraciones naturales de grandes cantidades de minerales, que por sus características tienen potencial para la explotación comercial. Estos yacimientos pueden ser de combustibles, minerales abrasivos, materiales de construcción, fertilizantes, piedras preciosas entre otros.
Según el tipo de minerales, la minería puede clasificarse en metalúrgicos y no metalúrgicos. Siendo los primeros de tipo industrial, mientras que los segundos se emplean en construcción, joyería, ornamentos, entre otros.
Cómo saber qué minerales se encuentran en una mina
La identificación de una mina comienza por el conocimiento del territorio y la exploración geográfica. Por lo general, existe un conocimiento previo por parte del Estado o antecedentes que indican el potencial de esas tierras.
A continuación, se realiza el trabajo de prospección. Un ejercicio geológico de mapeo, observación y toma de muestras para evaluar la concentración de minerales. La prospección emplea herramientas geológicas, geofísicas y geoquímicas para identificar los minerales, analizar las rocas y determinar el tipo de mineral.
A través de estos estudios es posible identificar la ubicación, extensión y valor de los minerales en una mina. Con estos datos, la minera puede calcular el costo económico de la extracción y la rentabilidad que puede lograr.
Los minerales más extraídos en el mundo
Los minerales más extraídos en el mundo son los de tipo metálicos. El oro, la plata, el níquel y el cobre están entre los más cotizados con minas ubicadas en Asia, América, África y Europa. También el hierro, la bauxita y la roca de fosfato poseen una alta demanda.
El mayor productor de oro en el mundo es China, mientras que México representa la mayor producción de plata. Por su parte, Chile se encuentra en el primer lugar de producción de cobre.
Para mantener los niveles de producción y extracción de minerales, los países han tomado medidas que buscan controlar el impacto medioambiental de esta actividad económica. Un dato interesante es que las minas poseen un ciclo de vida que incluye su cierre, después de la explotación.
El objetivo del cierre de las minas es permitir que las zonas utilizadas se recuperen y su ecosistema vuelva a su hábitat original. Además, permite disminuir sus efectos sobre el calentamiento global. Crear consciencia sobre la extracción mineral es también una forma de crear empatía con el medio ambiente.
Temas:
- Minerales
Lo último en Ciencia
-
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
-
Adiós a los días de 24 horas: la ciencia confirma el cambio radical que ha llegado a la Tierra
-
Los investigadores no dan crédito y mandan un aviso importante a las mujeres de España
-
La nueva especie que ha llegado a España y que pone a los expertos en lo peor: su picadura es fatal
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
Últimas noticias
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Las cuentas del PSOE no cuadran ni con una auditora ‘amiga’
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»