Las claves para ver como nunca las Perseidas 2023, la lluvia de estrellas más esperada del año
¿Te gusta mirar las estrellas? Te contamos las claves para ver como nunca las Perseidas 2023
¿Qué son las Perseidas?
Perseidas, trucos para disfrutar
Como cada año, el hemisferio norte espera con ansias la lluvia de estrellas que coincide con el verano. Ocurre siempre a mediados del mes julio y casi todo el mes de agosto, por lo que estamos justo en la época para disfrutar de un fenómeno astronómico inigualable que, aunque se repite todos los años, nos deja sin aliento.
Las perseidas son una lluvia de meteoros que tiene lugar cada año entre los meses de julio y agosto. Se conocen asimismo con el nombre de Lágrimas de san Lorenzo en los países de tradición católica, debido a que el día de este santo se celebra el 10 de agosto, día en el que recibió el martirio. La historia cuenta que en tiempos medievales y del Renacimiento, las perseidas caían la noche justa en la que se recordaba al santo, uno de los siete diáconos de Roma, cuyo martirio fue uno de los más crueles, y por ello se las asoció con las lágrimas que dicen que san Lorenzo, uno de los hombres de confianza del Papa San Sixto, derramó al ser quemado vivo.
Desde cuándo vemos las perseidas
Según los registros históricos chinos, se tiene noticia de esta lluvia de estrellas desde el 36 d.C. Pero fue Adolphe Quetelet, un astrónomo belga, quien registró formalmente una lluvia cíclica de meteoros que cae en agosto, que tiene su radiante en Perseo, la constelación del norte. Pero, aunque las perseidas deban su nombre a esta constelación, la verdad es que nada tienen que ver con ella. Sólo ayuda a que quienes logran ver el espectáculo sepan cuál es la lluvia que están observando.
Esta lluvia proviene del cometa 109P/Swift-Tuttle, y cuando la Tierra atraviesa la nube de polvo que este cometa desprende en su órbita alrededor del Sol, fragmentos del meteoro chocan con la atmósfera a la extraordinaria velocidad de 210.000 km/h, y así se produce la fantástica lluvia de estrellas.
Características de las perseidas
El tamaño de los fragmentos del meteoro es aproximadamente como el de un grano de arena. La cuestión es que, al chocar con la atmósfera a tal velocidad, su temperatura aumenta, en una fracción de segundo, a 5.000° C.
Esto produce un efecto luminoso, que es lo que vemos como si fuesen estrellas fugaces. En realidad, no es más que un destello de luz. En el caso de que los fragmentos sean un poco más grandes, como un guisante, por ejemplo, generan efectos mucho más espectaculares, llamados bólidos.
Lo increíble de las perseidas es que tienen un período largo de actividad, como se ha mencionado con anterioridad, desde el 17 de julio hasta casi el 24 de agosto, siendo este año el máximo entre el 11 y el 13 de agosto. En una hora, se pueden avistar entre 50 y 100.
La NASA dice que el mejor momento para observarlas son las horas antes del amanecer, o a partir de las 10 de la noche, cuando anochece. Anímate a ver el cielo estas noches, y regálate un fenómeno astronómico que no se compra con dinero.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
El aviso de la NASA a España por lo que llega en 2026 y confirma: 1 minuto y 32 segundos
-
Los científicos alucinan: viene una rotura del vórtice polar en noviembre y así afectará a España
-
Ni la Peste negra ni la Segunda Guerra Mundial: éste fue el peor año de la historia para estar vivo, según la ciencia
-
Los científicos no dan crédito tras un giro con el 3I/ATLAS y avisan: «Nave nodriza»
Últimas noticias
-
Huida a lo loco en Son Banya: los narcos abandonan una caseta repleta de droga al ver llegar a la policía
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará
-
El Govern culmina el pase a funcionarios sin oposición de los 300 trabajadores de la tele balear IB3
-
Josh Robert, nuevo fichaje del Palmer Basket
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma