Los científicos lo confirman: han encontrado vida extraterrestre en éste planeta
Este exoplaneta tiene un tamaño y una masa que lo colocan en una categoría especial, siendo una supertierra
¿Son los extraterrestres solo un mito? Un análisis crítico
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Cambridge, coordinado por Niko Madhusudhan, anunció esta semana que están bastante cerca de poder confirmar la existencia de vida en un planeta que se encuentra orbitando alrededor de una estrella roja a unos 120 años luz de la Tierra, lo que confirmaría la vida extraterrestre.
K2-18b, el planeta en cuestión, ya es conocido por los astrónomos y ha sido objeto de debate desde hace años, concretamente sobre si es posible que haya o no vida en él, algo que poco a poco va cobrando fuerza. Por su parte, gracias a la utilización del telescopio James Webb, Madhusudhan cree que están más cerca que nunca de terminar con esta discusión, al detectar la presencia de gases en este planeta que solo se producen cuando hay actividad orgánica.
Y es que, Madhusudhan también ha afirmado que pudieron detectar, utilizando el James Webb, la presencia de biofirma en la atmósfera de este planeta. Esta bioforma se basa en la presencia de dos gases, sulfuro de dimetilo, DMS, y disulfuro de dimetilo, DMDS, que en nuestro planeta son producidos por bacterias y microalgas, como las del plancton.
Otro de los planetas donde los científicos ya han sondeado la posibilidad de vida es Marte. Nuestro planeta vecino muestra señales de que hubo alguna vez agua en la superficie son más evidentes, así como la presencia de marcas geológicas que podrían indicar la presencia de actividad biológica en el pasado.
The James Webb Space Telescope has picked up the first ever potential sign of biological life in space.
The exoplanet K2-18b, which is 124 light-years away, is believed to be fully covered by water and have large amounts of dimethyl sulfide, a gas only made by living organisms. pic.twitter.com/fUQeLUpNkK
— Visegrád 24 (@visegrad24) April 17, 2025
Una supertierra
K2-18b se encuentra en la constelación de Leo y orbita una estrella enana roja. Este exoplaneta tiene un tamaño y una masa que lo colocan en una categoría especial: se le denomina supertierra. Esto significa que tiene una masa mayor a la de la Tierra, pero aún podría ser capaz de albergar agua en estado líquido, un requisito clave para la vida tal como la conocemos.
Lo más fascinante de K2-18b es que está situado en lo que los astrónomos llaman la «zona habitable», la región alrededor de una estrella donde las condiciones son lo suficientemente cálidas como para permitir que el agua permanezca líquida en la superficie de un planeta.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inaudito de los científicos: hay una galaxia gemela a la Vía Láctea
-
Los científicos lo confirman: han encontrado vida extraterrestre en éste planeta
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Fecha confirmada por los científicos: la Tierra tendrá un nuevo océano en un «abrir y cerrar de ojos»
-
La historia detrás del descubrimiento del ADN: Watson, Crick y Rosalind Franklin
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: resultado y como va el partido de Liga hoy en vivo
-
Insólito: el VAR despacha en 15 segundos el fuera de juego milimétrico en el gol del Mallorca al Barcelona
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares