¿Bajamos algo de peso en los eclipses?
¿Has oído decir que puede que bajemos algo de peso en los eclipses? ¿Qué hay de verdad en esto? Aquí te contamos algunos datos prácticos, toma nota.
¿Por qué en el verano de 2022 no hay eclipses?
¿Qué es y cómo se produce el eclipse total?
Relación entre eclipses y terremotos
Los eclipses son fenómenos astronómicos en los que la luz proveniente de un astro incandescente, como el sol, es bloqueada por otro cuerpo eclipsante. Durante el breve tiempo que dura un eclipse solar total, se generan efectos físicos sobre el planeta Tierra como el aumento de las mareas, el incremento de la corteza terrestre y un efecto gravitacional debido a la alineación entre el sol y la luna. Este cambio en las fuerzas gravitacionales podría provocar, según la NASA, que una persona sea más ligera. Pero, ¿se baja de peso en los eclipses?
La fuerza gravitatoria en un eclipse solar total y sus (verdaderos) efectos
En un eclipse solar total, el sol, la Tierra y la luna se alinean de tal manera que el satélite bloquea la luz solar por completo. Mientras esto ocurre, tanto la luna como el sol generan un efecto de atracción sobre la Tierra y sobre todos los seres y objetos que se encuentren en él. El mejor ejemplo son las mareas, las cuales son más intensas debido a la influencia de la gravedad lunar, sobre una de las caras de la Tierra, deformándose un poco en su misma dirección.
La Tierra sufre una gran fuerza gravitatoria por parte la luna o el sol, porque la intensidad de dicha fuerza varía en función de la masa de los cuerpos que están interactuando. Debido a que los planetas y satélites tienen masas enormes, la fuerza que se produce entre estos es igualmente enorme.
Por el contrario, la fuerza gravitatoria que existe entre la luna o el sol y una persona es minúscula porque, si bien las masas de los cuerpos celestes son grandísimas, en comparación la nuestra es diminuta.
¿Bajamos algo de peso en los eclipses?
Para comprender el por qué se dice que “se baja de peso” durante los eclipses, es necesario conocer los conceptos de peso y masa. La masa es la cantidad de materia contenida en un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza con la que la Tierra atrae a su centro, los seres y objetos que se encuentran en su superficie. La diferencia entre la masa y el peso es que este último varía de acuerdo a la intensidad del campo gravitatorio en el que una persona se encuentra, mientras que la masa siempre es la misma.
En este sentido, si durante un eclipse solar la luna y el sol tiran de una persona u objeto de 90kg hacia arriba, sería con una fuerza de sólo 0,003 N, lo que equivale al peso de un objeto de 0,3 gramos sobre la superficie de la tierra.
Desde luego, la cifra varía ligeramente dependiendo de la masa de cada persona, pero, además, esta “reducción” de peso tan mínima no solo ocurre durante los eclipses, sino siempre que la Luna circule entre la Tierra y el sol.
¿Sabías que, en un eclipse, tanto el sol como la luna ejercen sobre la Tierra y los seres que habitan en ella, una atracción gravitacional mayor?
Temas:
- Eclipse
Lo último en Ciencia
-
China descubre un nuevo material que cambiará el mundo: baterías nucleares diminutas que duran 50 años
-
Este electrodoméstico en tu salón de casa tiene oro de 22 quilates y una empresa suiza sabe cómo extraerlo
-
Avances en robótica blanda inspirada en organismos marinos
-
Alerta urgente de los científicos: un extraño fenómeno está haciendo ‘sangrar’ los glaciares de la Tierra
-
Misterio resuelto: descubren plumas fósiles de hace 30.000 años y ya se sabe la razón de su increíble estado
Últimas noticias
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»