¿Sabías que existe un ancestro común entre los humanos y los tiburones?
La heterogeneidad de los seres vivos puede considerarse como uno de los únicos rasgos infinitos. Por mucho que la ciencia estudie las características de todos y cada uno de los organismos que forman parte de nuestro planeta, siempre habrá una especie identificada, un animal nuevo o un fósil desconocido. Aunque no siempre todo es diferente. En algunas ocasiones existen similitudes entre seres vivos completamente diferentes el uno del otro. Es el caso de los seres humanos y los tiburones, una extraña comparación en la que se ha descubierto recientemente un ancestro común. Te lo contamos.
El tiburón más humano
¿Te imaginas que los seres humanos y los tiburones procedieran del mismo origen? Ya lo sabemos, seguramente estén pasando por tu cabeza extrañas aleaciones de personas con cabeza de tiburón o tiburones con rasgos de persona. Una vez apartadas esas ideas de tu cabeza nos ponemos serios para hablar del Acanthodes broni, un tipo de pez que se enmarca como el único ancestro común que existe entre humanos y tiburones. Una especie ligada a los reyes del mar durante la etapa Paleozoica que se separó de este linaje hace aproximadamente 300 millones de años.
Sí, seres humanos y tiburones compartimos más de lo que creíamos. Un descubrimiento sin precedentes que conocemos gracias a los investigadores de la universidad de Cambridge y el University College de Londres, y que ha despertado una gran curiosidad en la comunidad científica internacional. Todo tiene origen en el año 2001 cuando se descubrieron unos restos de un peculiar tiburón prehistórico al que pusieron el nombre de Galdbachus adentatus.
Cabe destacar que este organismo carecía de dientes y que tenía una antigüedad aproximada de 440 millones de años por lo que siempre ha despertado el asombro entre los estudiosos. Y fue esta curiosidad la que incidió a los investigadores para volver a analizar minuciosamente las características de dicho fósil llegando a una novedosa conclusión: Este organismo se define como una especie de transición entre el acanthondes y los condictrios, es decir, las especies que dieron lugar a los seres humanos y los tiburones.
Temas:
- Tiburones
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones