Algunos planetas en el espacio no tienen estrellas
¿Existen planetas en nuestra galaxia que no tienen estrellas? Aquí te contamos más datos de experimentos científicos.
Planetas del sistema solar
Planetas ctónicos
Planeta rocoso gigante
Los científicos han revelado que algunos planetas en el espacio no tienen estrellas, son los llamados planetas rebeldes, se mueven por el espacio sin orbitar una estrella. Se puede decir que flotan libremente, como cuerpos aislados similares a un planeta. Aún los astrónomos no saben la procedencia exacta de estos planetas, se estima que podrían haberse formado: en los discos gaseosos que rodean las estrellas más jóvenes, antes de ser expulsadas del sobrevuelo de otras estrellas. También podría formarse en el espacio cómo se forman todas las estrellas. No se sabe cuántos planetas rebeldes hay en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Estos planetas flotantes o rebeldes, pueden estar solos en el espacio profundo.
¿Cómo se ha descubierto que algunos planetas en el espacio no tienen estrellas?
El hecho de que algunos planetas en el espacio no tienen estrellas, es una conclusión del descubrimiento que se realizó a través de una técnica llamada microlente. Con ella se refleja cómo se puede observar la luz de una estrella de fondo en forma temporal, por la presencia de otras estrellas en primer plano.
Esta breve ráfaga de luz puede durar desde unas pocas horas hasta pocos días. En términos más simples podríamos decir que es como usar anteojos, dice Cathryn Trott, presidenta de la Sociedad Astronómica de Australia.
«Al igual que una lente normal en sus gafas puede doblar la luz para enfocar cosas, las masas grandes como las galaxias pueden hacer exactamente lo mismo: eso es la lente general», asegura la experta.
«La microlente es un caso minúsculo de eso, en lugar de ser una galaxia haciendo la flexión, en este caso, es un objeto pequeño, de baja masa, que no podemos ver, y por lo tanto, se cree que es un planeta».
Empleando los datos de Kepler, con el equipo se pudo detectar 27 “señales de microlente” que variaban entre una hora y 10 días.
En cuatro de esos eventos no mostraron una “señal de acompañamiento más larga que podría esperarse de una estrella anfitriona”. Lo que se comprobó con el estudio que algunos planetas en el espacio no tienen estrellas, o sea planetas que flotan libremente.
¿Es tan difícil detectar un planeta rebelde?
Si bien se sabe que algunos planetas en el espacio no tienen estrellas, no es tarea fácil descubrirlos. El Dr. McDonald dice: “No se anda con rodeos en este caso. Es tan fácil como buscar el parpadeo de una luciérnaga en medio de una autopista, usando un teléfono de mano”
Según el equipo de investigadores, el telescopio espacial Kepler no fue diseñado con el fin de encontrar planetas usando microlentes, “ni para estudiar los campos de estrellas extremadamente densos en el interior de la galaxia”
“El Universo podría estar repleto de planetas rebeldes y ni siquiera lo sabríamos”, dijo el coautor Scott Gaudi, profesor de astronomía y distinguido académico universitario en Ohio State.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
Soy carnicero y esto es lo que nunca debes hacer cuando descongeles la carne con agua y sal
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: a partir del viernes…
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
-
Revisión de la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está quitando a estas personas y te puede afectar
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años